Lo dice un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda. Los sectores más golpeado fueron la industria, la construcción y el comercio en el territorio provincial. La recesión fue la causa principal.
El análisis sobre la involución del empleo privado continúa ofreciendo datos de catástrofe. En el último informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) se consignó que desde noviembre de 2015 a la fecha se perdieron 170.000 empleos y que sólo hubo tres provincias -Neuquén, Chubut y Santa Cruz- que ofrecieron guarismos positivos.
En el caso puntual de La Rioja se perdieron 3.488 puestos de trabajo privados, ya que prácticamente no hubo despidos en el sector estatal, indica el informe.
Para dicha estimación la Undav tomó en cuenta el primer trimestre de 2018 e igual período de 2019.
La industria, principalmente el sector textil, y la construcción y el comercio fueron los rubros mas golpeados en la provincia.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.