La ordenanza está vigente desde abril de 2023 y prohíbe la circulación de vehículos (autos y motos) con nivel de ruido por encima de los decibeles permitidos. La comuna retiene el vehículo y los infractores deben cambiar el caño de escape.
El municipio capitalino puso en marcha los operativos de tránsito para controlar la no circulación de vehículos -principalmente motos- que lo hagan con caños de escape libres y que generan una contaminación sonora en la ciudad.
Los operativos de control contra los caños de escape libre se dan en el marco de la ordenanza N° 5.871 que en abril de 2023 fue modificada y que prohíbe la generación de ruidos por encima de los decibeles permitidos.
En ese marco, la comuna realizó controles en la zona de la avenida Circunvalación y retuvo 103 motos y 3 autos por circular con escapes libres.
«Desde el municipio y con la ayuda de la Provincia que nos proveyó los decibelímetros iniciamos los operativos. Con estos instrumentos se mide el nivel de ruido que causan los vehículos. Capacitamos a los inspectores y luego lanzamos estos operativos. El último fin de semana tuvimos excelentes resultados ya que retuvimos 103 motos y 3 autos que no cumplían con lo establecido en la ordenanza», comentó en Riojavirtual Radio el director de Tránsito y Transporte Municipal, Ramón Espinosa.
El funcionario municipal sostuvo que la mayoría de las personas que circulan con caños de escape libre en las motos son adolescentes o bien jóvenes.
Espinosa dijo que los operativos son exitosos en la zona del micro y macro centro pero que aún no se logran buenos resultados en la zona de avenida Circunvalación. «Hoy en el micro y macro centro no se siente tanto el ruido, han bajado bastante los ruidos. Por eso vemos que nos está yendo bien pero no podemos todavía tener un buen resultado en la zona de avenida Circunvalación y de la avenida Ramírez de Velazco. Los operativos van a ser duros y estrictos», indicó.
Además, comentó que desde la comuna se lanzará una campaña para ayudar a los motociclistas a comprarle focos a las motos que hoy circulan sin luces.
Qué establece la ordenanza
A partir de la normativa vigente desde abril de 2023, todo vehículo retenido por poseer un caño de escape antirreglamentario, será conducido hasta la dependencia municipal desde dónde podrá ser retirado dotándolo previamente de un sistema de escape silenciador original o aprobado.
Asimismo, se establece que una vez que el infractor sea sancionado con la retención del vehículo y el decomiso del escape adulterado se procederá a su posterior destrucción, previa orden del juez de faltas. En la ordenanza, se prevé una alta sanción económica para los infractores a la norma.
La prohibición de la venta y uso de los caños de escape libres se basa en estudios en los que se comprobó que la contaminación sonora que provocan es altamente perjudicial para la salud, en particular, se destaca el caso de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.