Verónica Lanfranchi, presidenta de la institución que las aglutina, indicó en Riojavirtual que si Nación no lo envía y el gobierno local no puede solventarlo «se va a trasladar a las cuotas porque nuestro costo principal son los salarios docentes».
Verónica Lanfranchi, presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Públicas de Gestión Privada de La Rioja, dialogó con Riojavirtual Radio sobre el valor de cuotas en un contexto complejo de inflación.
En esa línea, dejó claro que si el Fondo de Incentivo Docente (FONID) no lo abona Nación como hace décadas y el gobierno provincial no puede solventarlo, irá a las cuotas.
«El Fondo nacional de incentivo docente data del Gobierno de Menem, se mantuvo en el tiempo y es un aporte del sueldo docente y cubre entre un 20 y un 30 del sueldo y lo reciben todas las provincias, pasa directamente al sueldo del docente. Al negarse la Nación a transferirlo, la Provincia no se está hasta cuando lo puede financiar y los docentes deben seguir cobrándolo y por eso se va a trasladar a las cuotas, porque nuestro costo prioritario son los salarios docentes. Será un golpe y se trasladará a a la cuota», sentenció.
Luego, agregó que «el monto de la cuota tiene que ver con la paritaria docente y lo que significa para cada escuela el Incentivo docente». «Es difícil establecer el monto de la cuota y cómo aumentará en el año, no tenemos parámetro este año porque la inflación se está disparando. Los costos se triplicaron en los últimos dos meses», agregó.
REGULACIÓN A ESCUELAS PRIVADAS: «No se puede regular sobre algo que no das, si el Gobierno no paga el 100% de los sueldos de nuestros docentes no puede regularnos. Le falta información en este tema a la (ex) diputada Griselda Herrera», quien impulsaba un proyecto en esa línea.
APORTE PROVINCIAL
«Nosotros recibimos el FONID, que no lo reciben el 100% de nuestros docentes. También se recibe un aporte mensual que en el mejor de los casos llega a 150 mil pesos por escuela que no cubre ni un piso salarial y otras reciben solamente 30 mil pesos. Todo lo que pagamos sale de la cuota de los padres. En Capital y el interior suman casi 40 escuelas»
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.