Presentó junto a otros legisladores en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto para que tengan los mismos beneficios que los deudores inmobiliarios. Cientos y cientos de riojanos están afectados por esta problemática y supera el millón en el país.
Quienes compraron autos a través del sistema UVA pasaron de un sueño a una pesadilla por la suba exponencial que sufrieron en las cuotas principalmente en los últimos dos años.
En La Rioja se escucharon casos por ejemplo de una mujer que expuso en medios radiales que con 17 cuotas pagas la cuota pasó de 11.000 pesos a 24.000 y además deben al banco casi el doble «de lo que nos dio». «No sé hasta cuándo vamos a poder aguantar», señalaba.
En ese contexto, se conoció que el diputado nacional Felipe Alvarez junto a un conjunto de pares impulsa un cambio a la Ley de ‘Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública’ aprobada en el Congreso.
Es que en el artículo 60 de la ley se habla de los créditos hipotecarios UVA y de los ‘planes de ahorro’, pero no hay planes de ahorro UVA, que son créditos prendarios UVA o préstamos personales UVA, quienes quedaron desprotegidos de beneficios que si consiguieron para aliviar su situación por ejemplo deudores hipotecarios entre otros.
«Presentamos proyecto de ley para incluir a deudores de créditos UVA que compraron autos, motos u otros bienes, en toda medida que los ayude a paliar la crítica situación de pago de cuotas que atraviesan», sentenció Alvarez sobre el proyecto.
En La Rioja hay cientos y cientos de afectados por esta problemática y a nivel país supera al millón de personas, por lo que la aprobación de esta iniciativa daría oxígeno económico a familias que buscan cumplir con sus obligaciones pero por la suba de las cuotas les es inviable.
comentarios