Con Felipe Alvarez a la cabeza, Juntos por La Rioja puso primera

Con Felipe Alvarez a la cabeza, Juntos por La Rioja puso primera
junio 24 19:20 2019

El dirigente encabeza la lista de precandidatos a diputado nacional por el frente opositor que nuclean a UCR, PRO y Encuentro por La Rioja. Alvarez cuestionó con dureza al oficialismo y elogió que el espacio tenga «diversidad» política.


Este lunes el frente Juntos por La Rioja hizo la presentación oficial de la lista de precandidatos a diputado nacional que pelearán por las tres bancas que pone en juego la provincia en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

El dirigente justicialista Felipe Alvarez es quien encabeza dicha lista, secundado por la radical Cristina Salzwedel y por el sindicalista Carlos Laciar.

Al respecto, en conferencia de prensa, Alvarez sostuvo que «presentamos esta nueva alternativa para los riojanos y es lo que nos venía reclamando hace tiempo la sociedad riojana».

En esta línea, agradeció a referentes del espacio como Julio Martínez, Alberto Paredes Urquiza, Inés Brizuela y Doria, José Martínez y Teresita Luna, entre otros, e hizo un reconocimiento al fallecido legislador nacional Héctor Olivares: «vamos a llevar su mensaje al Congreso».

Luego, en lo estrictamente político, afirmó que «esta construcción política que sin duda nos ha costado mucho y no ha sido fácil, incluso con orígenes diferentes, pero es mucho más fuerte lo que nos une».

«Es un proyecto político que presenta un camino nuevo y distinto para La Rioja, porque tenemos una misma mirada de lo que pasa en la provincia y desde que tengo memoria escucho al oficialismo la victimización y la desesperanza, que la culpa la tienen otros de nuestros problemas y es hora de hacernos cargo de los problemas que aquejan a los riojanos», apuntó el precandidato.

Alvarez amplió sus conceptos al advertir que «da bronca e impotencia el estado de atraso y pobreza de La Rioja, y comparemos con Catamarca, San Juan o Santiago del Estero y vemos como está de mal La Rioja».

También apuntó que «somos un equipo que además de diputados nacionales no tengo duda que vamos a gobernar la provincia a partir del 10 de diciembre. Estamos planificando políticas públicas para ello».

A su vez, destacó que a «a La Rioja no le falta dinero, sino que le sobra corrupción porque gente que nos gobiernan hace años han confundido la billetera propia con los recursos del Estado», y cuestionó los gastos en la fallida enmienda, la compra de un avión y la construcción de un hotel con fondos estatales.

Finalmente, el referente de Juntos por La Rioja indicó que «tenemos un gran desafío, tenemos la esperanza de que vamos a ganar las PASO y las elecciones generales y además el 10 de diciembre vamos a estar gobernando la provincia».

Comentarios

comentarios