A la posición intransigente de AMP que sostuvo que sin $12.000 de básico retroactivo a diciembre sus afiliados no irán a las aulas, se suma UDA que cuestionó dilataciones en la paritaria y sostuvo «no podemos hacernos responsables del inicio de clases».
La discusión paritaria docente que tiene previsto arrancar esta semana se va recalentando. Ya son dos gremios los que señalaron que no pueden garantizar el inicio de clases el 2 de marzo próximo.
El primero fue AMP que indicó sin pelos en la lengua que si no se les otorgaba a los docentes un aumento al básico para que se ubique en $12.000 retroactivo a diciembre sus afiliados no iniciarán las clases.
A ese mensaje se sumó UDA en las últimas horas. “Se está dilatando mucho la paritaria nacional y por ende todas las provincias dependen de eso. Las horas pasan, los días pasan y nos estamos acercando al comienzo de clases, entre comillas”, indicó Daniel Dominguez, titular del gremio.
Luego agregó que “no podemos hacernos responsables del inicio de las clases, si se demora la discusión» y sostuvo que se espera que haya novedades esta semana.
comentarios