Lo sostuvo el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, para explicar la compleja situación económica que a su entender «causa preocupación» en el gobierno riojano. Sostuvo que la firma del Pacto Fiscal con Nación implicaba una compensación financiera a La Rioja que «en la práctica no vemos reconocido».
La semana pasada, uno de los temas discutidos en la tercera Asamblea del Consejo Social y Económico fue la exposición del ministro de Hacienda de la provincia, Ricardo Guerra, sobre el Pacto Fiscal suscripto por La Rioja a fines de 2017 con Nación.
Tras la exposición, el tema fue tratado exhaustivamente por los integrantes del Consejo por sus preocupantes implicancias para la provincia. “El tema ha causado preocupación y no es para menos”, señaló Guerra.
El titular de Hacienda de la provincia, expuso sobre el Pacto Fiscal. “Expliqué con toda honestidad lo que significa y por qué la provincia se vio en la necesidad de que se firme. Esto ha causado preocupación, y no es para menos”, indicó Guerra.
Agregó que “había mucho desconocimiento de las implicancias de esta firma, incluso la misma sociedad, que no tiene por qué entender de estos temas, por eso
este consejo es un organismo ideal para plantear y dialogar sobre estos temas”.
Seguidamente, entró en detalles sobre esta firma. “Hemos sufrido una modificación de los destinos de la recaudación de determinados impuestos y esto ocasiona una disminución de recursos que la provincia recibe”, subrayó.
Asimismo, sostuvo que tras la firma, la Nación no termina de cumplir con lo pactado, que tiene que ver con una compensación que cubra la disminución de recursos. “Dentro de este pacto también estaba planteada una supuesta compensación para esa caída de recursos, que es algo que no vemos en la práctica reconocido en su totalidad”, añadió.
Finalmente, Guerra deslizó que, a raíz de esta falta de recursos, la provincia se ve en el compromiso de solucionarlo en el ámbito provincial, mediante impuestos locales: “En síntesis, es una disminución de recursos federales y nos obliga a asumir compromisos de revisar ciertos impuestos locales para obtener la compensación de esos financiamientos, lo cual será un problema netamente provincial”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.