La intendenta Inés Brizuela y Doria, que busca la reelección en Capital, pidió no dejarse «encandilar por espejitos de colores» que prometen otros espacios opositores (libertarios), y pidió que «el voto bronca sea un voto útil» hacia Juntos por el Cambio.
La intendenta del municipio de la Capital y candidata a la reelección, Inés Brizuela y Doria visitó los estudios de Riojavirtual Radio para hablar de la campaña electoral con miras a los comicios del próximo 7 de mayo y pidió al electorado «transformar el voto bronca en un voto útil».
«El voto bronca de la gente, el enojo de la gente debe traducirse en un voto inteligente y eso es un voto útil. Quien no esté conforme con esta situación, si la gente está enojada con la política y ve que son los mismos los que se enriquecen, deben actuar de modo inteligente, eligiendo la alternativa que puede quebrar este sistema y esa alternativa somos nosotros», afirmó Brizuela y Doria.
La Intendenta agregó que en esta campaña electoral «estamos caminando la calle para explicarle a la gente lo que hicimos y lo que aún no pudimos hacer por la asfixia financiera a las que nos sometió la Provincia. Sufrimos la peor asfixia financiera de la historia además de una violencia institucional tremenda. Y aún así, con recursos propios bien administrados, con austeridad, con honestidad, hemos podido salir a dar respuestas y cuando le explicamos a la gente esta realidad la gente lo entiende. Y además la gente quiere seguir apostando al cambio porque hemos sentado las bases de un cambio cultural para La Rioja», indicó.
Brizuela y Doria dijo que, en caso de retener la Intendencia, «vamos a consolidar los ejes de una ciudad sustentable, emprendedora, turística, participativa e inclusiva, que genere oportunidades para todos los riojanos y riojanas».
A su vez, la Intendenta dijo que un segundo mandato suyo tendrá un mejor escenario que el actual «porque va a cambiar el signo político a nivel nacional».
«En este espacio de JxC conformado acá en La Rioja tenemos representados a todos los candidatos a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. De todos ellos tenemos el compromiso de garantizar el envío de recursos a la provincia y al municipio en caso de que sean presidentes. El que gane va a ser el candidato de todos y el resto vamos a acompañar. Tenemos un proyecto de país, a diferencia de la oportunidad anterior. Hay un plan de gobierno que se está trabajando con tiempo y del cual todos somos parte», aseguró.
En la misma línea dijo que en la actual gestión municipal «sabemos lo que falta y lo vamos a hacer y con un presidente de la Nación que nos garantiza los recursos». Estamos sentando las bases de una Rioja diferente», aseguró.
Las propuestas de Milei
Luego, Brizuela y Doria cuestionó las propuestas de campaña del candidato presidencial libertario, Javier Milei.
«Hay cosas que llegan a la locura extrema. Hay cosas a las que uno tiene que decirles ‘no’, no ya como dirigente política sino como ser humano, no podemos pensar que en la Argentina la educación no sea más obligatoria y gratuita. ¿Quiénes van a poder estudiar? Solo los hijos de los ricos. O pensar en que en el país haya libre portación de armas. Por Dios. Hablan de manera irresponsable, que se pueden decir en un momento de enojo o una mesa de café, pero gobernar es cosa seria. Por eso la gente tiene que actuar de manera inteligente, canalizar el enojo en el voto útil y ese voto útil es Felipe Álvarez gobernador y Juntos por el Cambio para toda la provincia», señaló.
Otras definiciones de Brizuela y Doria
La relación con la Provincia. «Desde hace bastante tiempo no tenemos diálogo. Yo no tengo nada personal con el Gobernador. Sí tengo profundas diferencias políticas. Durante tres años no se metieron con los sueldos. Se metieron con todo lo que pudieron en estos tres años pero no con los sueldos de los trabajadores municipales y ahora sí se están metiendo. Este mes no nos han enviado el monto correspondiente a los fondos de terceros, para las cuotas de los préstamos, las cuotas de los gremios, las litis, que ya fueron descontadas de los sueldos de los municipales del mes de marzo».
Del cachetazo de 2021 al gran equipo. «Para poder ser alternativa válida real y posible para los riojanos aprendimos de nuestros errores. En 2021 no pudimos ni supimos estar juntos y la gente nos dio una cachetada. Empezamos de a poco a recomponer las relaciones, a recrear el afecto y la confianza y hoy somos un verdadero equipo. Felipe y Guillermo se están comiendo la cancha en toda la provincia. Acá estamos todos, y entrás por Felipe, por Guillermo, por mí o por Julio. Somos la única alternativa válida para quebrar con estos casi 40 años de un sistema que solo ha generado pobreza y corrupción para nuestra gente».
La planta de funcionarios municipales. «No es verdad que se multiplicó la planta de funcionarios. Exagero si digo que llego a 300 funcionarios políticos. Y el resto es personal de carrera, en áreas claves, en áreas en las que se supone que cualquier traería su gente, como las áreas de egresos, los ingresos, las rendiciones de cuentas. Tengo gente de carrera, de más de 40 años de servicio.
El estado de las calles de la ciudad. «La gente está enojada, con los baches o por la falta de luz. Pero cuando les explicamos que sufrimos la mayor asfixia financiera de la historia la gente lo entiende. Tapamos 2.500 baches por mes, sabemos que no alcanza porque Aguas de La Rioja rompe las calles y generan 120 baches por día, multiplicado por 30 días son 3.600 baches nuevos al mes que hacen para arreglar pérdidas de agua. El problema es que no los tapan ni pagan la tasa de asfaltado. Pero no nos quedamos en la queja ni en la victimización sino que seguimos trabajando para recuperar la transitabilidad de la ciudad. No llegamos porque si ellsos generan 3.600 baches al mes y nosotros tenemos la capacidad de tapar 2.500, claramente en este momento no se llega».
La situación nacional. «La situación nacional es muy delicada. Apuesto a que esto en algún momento se ordene porque no da para más. Si el municipio no aguanta, imagínense una familia con cuatro o cinco chicos, con un litro de leche a 450 pesos, con la canasta familiara asi a 200.000 pesos con los sueldos que se cobran en La Rioja donde un empleado público no llega a 90.000 pesos, es decir, todos bajo la línea de pobreza».
El envío de fondos extra. La jefa comunal se refirió al envío de fondos extra coparticipables y dijo que la Provincia tiene retrasos con los pagos. «No nos están enviando los fondos. Nos mandaron febrero y parte de marzo, nos deben enero y abril. Nos están debiendo y eso nos pone en una situación delicada».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.