El cantante habló tras el sobreseimiento que dispuso la Justicia por una denuncia de violencia de género en su contra y que se determinó era falsa: «Lamento que se usaran herramientas que la Justicia pone a disposición de las víctimas reales».
El reconocido cantante de cuarteto Jorge Utges dialogó con Riojavirtual Radio tras la decisión de la Justicia de sobreseerlo en la causa que se había abierto en su contra por supuesta violencia de género. A las denuncias las había hecho una mujer pero la Justicia logró determinar que esas denuncias eran falsas.
Tras la decisión judicial, Utges habló sobre cómo se siente y lo que le dejó esta experiencia vivida. «Tengo una mezcla de sensaciones, esperábamos mucho esta resolución con mi abogado después de todo lo que vivimos el año pasado para que las cosas se resuelvan lo más rápido posible. Es una mezcla de alivio, bronca, angustia y alegría», señaló.
Urges dijo haber sido afectado «bastante» por esas denuncias de pesaron en su contra. «Yo nunca tuve problemas de ninguna índole. Yo pensaba que estas cosas pasaban en las películas y no en la vida real y nunca me imaginé que yo iba a vivir algo así. Al principio fue muy duro. Me causó casi caer en una depresión, no tenía ganas de salir ni de ver a nadie», contó.
Días atrás la jueza de Violencia de Género y Protección Integral de Menores. Gisela Flamini sobreseyó a Utges, acusado de amenazas, luego de descubrir que los mensajes intimidatorios que dijo sufrir la supuesta víctima provenían del mismo IP de la denunciante. La mujer que lo denunció enfrenta ahora una posible causa por falsa denuncia y otros delitos ya que la jueza Flamini, al dictar el sobreseimiento, instó al Ministerio Público Fiscal a considerar una causa por falsa denuncia contra la mujer.
El caso ocurrió en mayo de 2023. La denunciante afirmaba que Utges era responsable de amenazas que recibía a través de una cuenta de Instagram pero la investigación logró determinar que las denuncias eran falsas.
En este contexto, el artista sostuvo que el caso que lo tuvo como protagonista involuntaria «fue fruto del chusmerío». «En aquel momento yo decidí no tener contacto con los medios porque esto se manejó con el lleva y trae y todo el mundo opinaba y sacaba conclusiones. Entonces, ¿cómo uno sale a hablar, a tratar de demostrar? por eso desde un principio yo recurrí a un abogado y que sea él quien hable con los medios», relató.
Utges agregó que pudo demostrar en forma fehaciente que las supuestas amenazas no provenían ni de su teléfono celular ni de su servicio de internet. «Se me hizo una denuncia, en la cual se me acusaba ciertas cuestiones. Concretamente se pudo demostrar que no fui yo el autor y que esas amenazas no provenían de mi dispositivo ni de mi internet como para que me ponga en el ojo de la tormenta, se descubrió de dónde provenían estos mensajes», resaltó.
El cantante dijo además que no solo él fue el perjudicado por lo sucedido sino que también «se le tomó el pelo a la Justicia, a la Policía y a los medios. «Se le tomó el pelo a la Justicia y a los medios que se hicieron eco de una mentira. A la Policía también», expresó.
En este punto, lamentó que la falsa denunciante haya utilizado las herramientas que la Justicia pone a disposición de aquellas personas que sí sufren violencia de género. «Se terminó usando herramientas que la Justicia pone a disposición de víctimas reales de violencia de género. La gente que hace estas falsas denuncias utilizan las herramientas que le corresponden a otras personas y lo único que hace es ensuciar y poner palos en la rueda a la gente que tiene una lucha real por cuestiones de violencia. Eso es lo que más bronca me da», expuso.
Urges dijo que ahora analiza con su abogado si avanzará con una contradenuncia hacia la falsa denunciante y celebró que, en su fallo, la Justicia haya recomendado a la Fiscalía promover una acción judicial contra la mujer. «Sabemos que la jueza promueve que la Fiscalía accione y avance en cuanto a esto lo cual me parece muy bien. Al plantear eso, la Justicia le está diciendo a la sociedad que alguien que hace este tipo de cosas, tiene consecuencias», consideró.
Por último, dijo que hay otros casos de personas que, como él, también sufrieron falsas denuncias pero que no lograron salir adelante por lo que pidió «más empatía y tacto» para tratar estos temas. «En mi caso Dios me dio la fortaleza para seguir adelante a pesar de la angustia que pasé, pero hay gente que no lo logró y que no llegaron a buen fin y que luego se demostraron que eran falsas denuncias. Hay que tener más tacto y empatía con estos temas tan delicados», completó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.