Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Emilio Pagotto, al advertir que «Nación no lo puede impedir» en caso que La Rioja decida desdoblar el comicio provincial del presidencial. A su vez, el funcionario dijo que hay altas probabilidades de que ocurra el adelantamiento porque «las de 2019 son elecciones importante».
Tras la publicación de Riojavirtual de que el gobierno provincial ya había decidido adelantar los comicios provinciales y desdoblarlos de las presidenciales en 2019, con el mes de abril como fecha presunta, generó enorme repercusión política y también debate.
De hecho, sectores de la oposición como el paredismo y el martinismo pidieron reglas de juego claras, pero también es cierto que como confirmó este medio, también es una facultad del Poder Ejecutivo Provincial decidir al respecto, con el aval de la Legislatura.
Sobre la cuestión, el propio titular del Tribunal Electoral Provincial, Emilio Pagotto, también miembro del Tribunal Superior de Justicia riojano, sostuvo que “en primer lugar debo decirle que la Provincia en uso de sus facultades de autonomía establecidas por la Constitución Nacional, tiene la posibilidad hacer las elecciones conjuntamente con la Nación o desdoblarlas”.
En diálogo con Radio La Red que se hizo eco del dato de Riojavirtual, el magistrado también recordó que el desdoblamiento de los comicios es algo que la Provincia ya puso en práctica durante las dos últimas elecciones.
“No es nada difícil que eso pueda ocurrir en el 2019 donde se va a elegir el 70 por ciento del poder político de la provincia. Es una elección bastante importante”, sentenció.
Y fue tajante respecto a la posibilidad de que la Casa Rosada, que pretende elecciones provinciales y nacionales unificadas, pueda impedir el desdoblamiento en la provincia: “La Nación no tiene nada que hacer con estos actos que son el ejercicio pleno de la autonomía provincial. Y hacer alguna cosa en contrario implicaría avasallar lo que la Constitución establece y mancillar la autonomía que tanta sangre nos costó. Si lo hace es ilegal, es un acto que no puede ser avalado por el Congreso ni por la Justicia”, aseguró.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.