Será el lunes 25 de junio para rechazar la política económica del gobierno de Mauricio Macri. Gremios que nuclean a docentes, empleados públicos y distintas ramas privadas de La Rioja ya confirmaron que adhieren a la medida. La central obrera señala que el acuerdo con el FMI provocará un «salvaje ajuste».
Tras «plantar» este martes a los representantes del Gobierno Nacional en lo que iba a ser la continuidad de las negociaciones para evitar un paro general, el consejo directivo de la CGT anunció finalmente la concreción de esa medida de fuerza para el lunes 25 de junio. Será sin movilización y en rechazo «al programa económico del Gobierno».
En ese contexto, diferentes gremios docentes como UDA, estatales como SITRAPP y del sector privado como Camioneros o Empleados de Comercio, confirmaron que adhieren a la medida de fuerza lanzada por la central obrera.
«La Unión Docentes Argentinos parará junto a las trabajadoras y los trabajadores de todo el país y convoca a un paro nacional docente», indicaron por ejemplo desde UDA La Rioja.
El comunicado de la CGT
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo luego de un profundo debate, habiendo insistido frente a las autoridades del gobierno nacional sobre la necesidad de efectuar cambios en el rumbo de la política económica, luego de advertir sobre los efectos sociales del brutal ajuste y no haber recibido respuestas adecuadas a los reclamos, resuelve declarar un Paro Nacional de actividades, sin movilización, por 24 horas el día 25 de junio.
El Paro Nacional dispuesto encuentra sus razones en la necesidad de expresarle al Gobierno Nacional nuestro más enérgico repudio al ajuste salvaje al que somete a los trabajadores.
El veto a la rebaja de tarifas aprobado por el Congreso Nacional, el anunciado acuerdo con el FMI, sus consecuencias sobre el empleo, la obra pública, los Sistemas de Seguridad Social, las Economías Regionales y los Servicios Públicos no hacen más que agravar dramáticamente la ya insoportable situación social.
No vamos a permitir que el ajuste lo hagan otra vez los que menos tienen, los trabajadores ocupados y desocupados, los jubilados y los sectores más vulnerables, que ya viven en condiciones sociales extremadamente precarias.
No vamos a tolerar que se insista en ajustar más la economía social en busca de un equilibrio fiscal. Los números deben cerrar con los trabajadores adentro. Basta de ajustar a los que menos tienen.
Nos solidarizamos con todos los sindicatos que se encuentran en conflicto como consecuencia de la intransigencia de los empresarios y la injerencia del Ministerio de Trabajo en la resolución de las negociaciones paritarias.
Además de solidarizarnos con los familiares de la tripulación del Buque pesquero Rigel, hacemos un enérgico llamado a la Ministra Bulllrich en razón de que la explotación pesquera se realiza en pésimas condiciones.
Acompañamos el Proyecto del Senador Miguel Ángel Pichetto para excluir del impuesto a las ganancias el medio aguinaldo, un paliativo importante para las economías de los trabajadores bajo relación de dependencia.
Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.