La garrafa de gas aumentó por cuarta vez en el año

La garrafa de gas aumentó por cuarta vez en el año
junio 28 20:19 2019

Es un 3% y rige desde el próximo lunes 1º de julio. De esta forma, sube a $326 la de diez kilos siempre y cuando se adquiera en una distribuidora. Si es con delivery entre $50 y $100. En una despensa barrial puede costar hasta $400.


El próximo lunes, 1° de julio, el precio oficial de la garrafa de gas aumentará un 3 por ciento, en lo que será el cuarto incremento del año. En paralelo, el subsidio del Programa Hogar tendrá un incremento del 5,17 por ciento. Es decir que el Estado pagará 183 pesos por cada garrafa.

El cálculo de consumo se ajusta en función de la época del año, la zona geográfica del beneficiario y la cantidad de integrantes del grupo familiar. Según datos oficiales, alrededor del 80 por ciento de los hogares del país que consumen gas envasado recibe el subsidio.

Estos datos constan en la disposición 104/2019 de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles del Ministerio de Hacienda, publicada en el Boletín Oficial. Con el nuevo incremento, la garrafa de 10 kilos tendrá un precio oficial de venta al público de $295,37 más IVA (10,5%), es decir, de $326,38. El envase de 12 kilos subirá a $354,44 más IVA, o $391,65 finales. Y el de 15 kilos costará $443,95 más IVA ($490,56).

Desde que se implementó el precio oficial de las garrafas se multiplicaron las quejas, dado que éste no se consigue fácilmente. Por ende, los usuarios terminan pagando un precio mayor. Los precios oficiales se venden en distribuidoras y se consiguen en distintos operativos que efectúan provincias y municipios para llevar gas envasado a los barrios.

En los comercios o en los servicios a domicilio, sin embargo, la garrafa puede ser más cara. Según pudo averiguarse, en el conurbano bonaerense una garrafa de 10 kilos hasta puede superar los 400 pesos. En lo que va del año, el gobierno dispuso incrementos en la garrafa de gas del 37% en febrero, del 4% en mayo y del 3% en junio, además del anunciado este jueves.

Por otro lado, como el primer aumento no fue acompañado por una suba similar en el monto del subsidio que reciben las familias de menores recursos sin acceso a la red de gas, los hogares pagarán este invierno 124% más por el fluido envasado que consuman. El Programa Hogar es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.

Le corresponde a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas, como jubilados y pensionados; trabajadores en relación de dependencia; trabajadores monotributistas; monotributistas sociales; personas que cobran programas sociales; empleados del servicio doméstico; personas que cobran la Prestación por Desempleo; personas que cobran la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra de Malvinas; y personas que cobran una Pensión no Contributiva.

Para registrarse en Anses y comenzar a percibir el beneficio hay que ingresar a la web del organismo y seguir los pasos.

Comentarios

comentarios