La iglesia contra el aborto y la «ideología de género»

La iglesia contra el aborto y la «ideología de género»
septiembre 11 10:05 2019

A través de un documento, pidió la «defensa de la vida» y se mostró en contra de quienes niegan la “diferencia natural entre la mujer y el varón”.


La Iglesia criticó con dureza la “ideología de género” que sostiene que la identidad sexual es una construcción personal y que no está dada por la naturaleza, al considerarla “una negación de la realidad”. O sea, que niega la “diferencia y reciprocidad natural entre la mujer y el varón”, por lo que a su juicio que constituye “una amenaza al vínculo primario y esencial del binomio humano”.

Lo hizo en un documento titulado “El Dios de la vida y del amor humano”, que fue presentado ayer en la Conferencia Episcopal por su presidente, el obispo Oscar Ojea, y el titular de su área de Vida, Laicos y Familia, el obispo Pedro Laxague. En el texto, también se condena el aborto, pero se afirma que “la misma defensa de la vida nos lleva a cuidar (…) también la vida de los pobres”.

Los obispos manifiestan su preocupación por “cómo se incrementan las esclavitudes que claman a Dios: la violencia en todas sus formas; la trata de personas, la explotación de los más débiles, los vulnerables y empobrecidos, especialmente niños, mujeres y ancianos”.

También expresan su inquietud por “las prácticas abortivas y la anticoncepción; la degradación de los vínculos interpersonales y la violencia doméstica, especialmente sobre la mujer, las adicciones a las drogas y a la pornografía, la indiferencia, etc”.

“A esto se suma -agregan- la desorientación antropológica, que tiende a cancelar las diferencias entre el hombre y la mujer, consideradas como simples efectos de un condicionamiento histórico-cultural, estructurándose como pensamiento único y clausurado a un diálogo abierto y plural y, por tanto, excluyendo el encuentro”.

Tras citar la Biblia donde se dice que Dios los creó “a su imagen y semejanza” varón y mujer, señalan que la “ideología de género” convierte “la vida humana, así como la paternidad y la maternidad en realidades componibles y descomponibles, sujetas principalmente a los deseos de los individuos o de las parejas”.

Comentarios

comentarios