La minería, nuevamente en la agenda política riojana

La minería, nuevamente en la agenda política riojana
marzo 26 17:23 2018

En las últimas horas se escucharon tanto voces del gobierno provincial como de Cambiemos a favor de la minería. Todos coinciden que ya no hay un rechazo tan generalizado contra la actividad y la gente busca información. Desde ambas fuerzas aducen que se puede explotar la actividad en forma sustentable y generar desarrollo y puestos de trabajo. Las voces de Oscar Letz y Julio Sahad. 


La política riojana vuelve a hablar de la minería, tras una clausura de la discusión sobre la actividad de varios años tras la avanzada de sectores anti mineros en departamentos claves como Chilecito, Famatina y Capital. Pero la llegada de Mauricio Macri al poder en Casa Rosada le dio nuevamente un fuerte impulso al desarrollo de la actividad en todo el país y La Rioja no quiere quedarse afuera.

En ese contexto, en las últimas horas se escucharon voces a favor de la minería en La Rioja tanto de sectores del gobierno riojano, opositor a Nación, como el secretario de Minería, Oscar Letz, y también dirigentes de Cambiemos en la provincia como es el diputado nacional Julio Sahad.

Por ejemplo, Letz sostiene que en los últimos meses hay una apertura de la gente no a favor de la actividad sino a favor de la información al respecto. Quieren tener información para decidir si la quiere o no, sostiene.

“El Gobierno y las empresas tenemos que compartir con la comunidad cómo es nuestra actividad, porque muchas veces se dice no porque no se conoce. Cuando uno no conoce algo lo primero que dice es que no, para después aprender, y en eso estamos trabajando fuerte”, admitió el funcionario.

Y en esa línea se apunta a “cambiar el concepto de ‘licencia social’ por el de ‘consenso social’”. Explicó así que “el primero puede tomarse como que alguien tiene que otorgar un certificado y, en realidad se trata de que tanto la actividad en sí como la sociedad convivan y compartan un proyecto”.

Esto va a colación de un estudio de la Consultora CIO, que sostiene que en 2017 mejoró el nivel de aprobación a la minería “sustentable” en el departamento Chilecito. En el primer trimestre el 70% de la población estaba en contra según la medición, pero ese porcentaje se redujo a 45% en el último trimestre, mientras 43% se manifestó a favor y un 10% tiene dudas. Advierten que la principal atracción es la generación de fuentes de empleo.

Por su parte, el diputado nacional de Cambiemos y referente del PRO La Rioja, Julio Sahad, insistió que la minería «si se hace con todos los cuidados, bienvenidas sean las inversiones, porque van a generar desarrollo y puestos de trabajo», aunque también dejó claro que ello no es sustentable en el tiempo y dijo ver inviable por ejemplo la explotación del Famatina, en alusión a la gran resistencia social.

Por ello, también pidió que La Rioja desarrolle su agricultura, ganadería y su principal potencial «que es el turismo», aunque no mostró rechazo al desarrollo minero en la provincia, en consonancia con la posición de gobierno nacional en la materia.

Comentarios

comentarios