Lo indicó Ricardo Díaz, jefe del distrito 8 de Vialidad Nacional en La Rioja. Reconoció inconvenientes técnicos y de insumos, pero ratificó la continuidad de la misma hasta su conclusión. Hubo 8 despidos en sectores concluidos de la obra.
Ricardo Díaz, jefe de distrito 8 de Vialidad Nacional en La Rioja, dialogó con Riojavirtual Radio sobre las obras que se realizan en la provincia, entre ellas las del ‘Chacho’ en Capital, donde se realiza un paso a nivel en el cruce de Félix de la Colina y Ortiz de Ocampo.
«En las últimas horas ocurrieron despidos, pero no tantos. Las empresas venían disminuyendo su ritmo, algunas por cuestiones técnicas y también por la coyuntura que estamos atravesando. Todos están un poco expectantes de cuál será la situación que impondrá la nueva gestión», indicó el funcionario.
Luego, reconoció que «las empresas disminuyeron su ritmo, las obras están todas activas pero más lentas. La única obra con parate total es un tramo de la ruta 73 y hay algunas definiciones técnicas pendientes. Las otras obras están funcionando».
«La obra del Chacho tenía ocho meses de gestión, tiene plazo vigente vencido. Pero la obra pública es inevitable la demora y en el caso del Chacho hubo muchos imprevistos, especialmente de los elementos subterráneos, se encontraron muchos servicios cosas viejas no definidas. Espero que la obra termine porque la verdad es más allá de las iniciales manifestaciones del presidente electo de querer parar la obra pública después tomó algunas consideraciones de los Gobernadores», agregó.En esa línea, agregó que «la grúa con la que estaban trabajando tenía problemas, variaban costos y hubo idas y vueltas con la empresa que colocaba la grúa, eso generó una demora y al tener que cambiar la grúa tardarán seis o siete días en que llegue la grúa. Después se pondrán las losas portantes que ya estaban instalando».
Allí también confirmó que «se despidieron 7 u 8 personas en esa obra, están trabajando con lo mínimo inevitable, hay una cierta incertidumbre y todos quieren saber qué va a pasar, no está incumpliendo ni la Nación ni la Provincia, estamos al día con los pagos».
«Estimamos que debe estar terminada en dos o tres meses, la sensibilidad de la obra hará que se agudicen todos los ingenios para que se termine. La obra tiene un avance del 80%», sentenció.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.