Son datos del primer semestre del 2019. Comparado con el mismo periodo pero de 2018, esto significó que en 12 meses 3,4 millones de argentinos cayeron en la pobreza durante la gestión de Macri. EN LA RIOJA, LA POBREZA ALCANZÓ EL 29,6%.
El índice de pobreza alcanzó al 35,4% de la población urbana argentina en el primer semestre del año, tras saltar 8,1 puntos porcentuales en la comparación interanual.
En el primer semestre el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza subió al 25,4%, donde vive el 35,4% de las personas.
Dentro de ese conjunto se distingue un 5,5% de hogares indigentes, que incluyen el 7,7% de las personas.
En La Rioja, el índice de pobreza escaló hasta el 29,6% de las personas en el primer semestre de 2019. Mientras que la indigencia se ubicó en 4,2%, según el Indec.
A su vez, en La Rioja respecto del segundo semestre de 2018, el último dato disponible hasta hoy, hubo una baja de la pobreza del 0,9%, ya que era de 30,5%.
En cambio, el incremento fue más importante en la indigencia: pasó de 2,7% en los segundos seis meses de 2018 a 4,2% en los primeros seis meses de este año.
Así lo informó en la tarde de este lunes el Instituto de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer su informe semestral sobre la incidencia de la pobreza y de la indigencia correspondiente al primer semestre de 2019.
Los resultados provienen de la información de la Encuesta Permanente de Hogares y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total.
En el primer semestre del año pasado, el la pobreza afectaba al 19,6% de los hogares de la Argentina, donde vive el 27,3% de la población total. Dentro de esa muestra, el 3,8% de hogares eran indigentes, alcanzando al 4,9% de las personas.
En el segundo semestre de 2018, ya con la crisis económica instalada, la situación empeoró: el porcentaje de personas bajo la línea de la pobreza saltó al 32%. Dentro de este conjunto, 6,7% presentaba condición de indigencia, es decir, no tenía la comida asegurada.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.