Aduce que no se enviaron el Fondo de Incentivo Docente que implica unos $29.000 por cargo docente y que paga Casa Rosada hace 24 años y el extra por Conectividad. Además, el gobierno confirmó que «excesos» en carpetas psiquiátricas docentes.
A poco días del inicio del nuevo ciclo lectivo, el Gobierno riojano convocó a los gremios docentes a una reunión para esta semana, tras que Nación confirme que no enviará los fondos de Incentivo Docente y Conectividad, medida que impacta sobre los salarios.
«Estamos con una gran preocupación y ninguna certeza, tuvimos el Consejo Federal la semana pasada, veníamos reclamando definiciones oficiales sobre el Fondo compensador de diciembre y enero, tendríamos que haber liquidado en 250 mil pesos el piso salarial y no llegaron esos recursos. En enero no llegó ese fondo ni el Incentivo docente ni conectividad, en total son 29 mil pesos por cargo docente lo que no están mandando», sentenció el ministro Ariel Martinez.
Al respecto, agregó que «presentamos una nota por lo adeudado y por la continuidad, no podemos estipular una pauta salarial sin saber con qué fondos contaremos. Esa nota la firmaron el 100 por ciento de los ministros de Educación de las provincias por la falta de respuestas en el Consejo Federal».
«En cada momento los gremios saben la situación que estamos viviendo. Se sacó de la prioridad la inversión en la Educación, hace 24 años que se aplica este incentivo y pasaron 11 presidentes y nunca se suspendieron los fondos para el incentivo docente», insistió el funcionario riojano.
Luego, insistió que «la Nación está adeudando 1.000 millones de pesos a la Provincia en concepto de estos fondos» por lo que «nos vamos a reunir con los gremios para transmitirles en primera persona esta situación y ver qué posición tienen los gremios nacionales».
«Se paralizó la infraestructura, los comedores, el equipamiento y el kit escolar, el 70% de ruralidad que tenemos en la Provincia pagando colectivos tampoco está garantizado. Son componentes muy importantes, con financiamiento nacional», recalcó Martínez.
Además sostuvo que «es preocupante en esta instancia del año estar en esta situación, estuvimos trabajando todo el día con el Gobernador, La Rioja no podrá hacerse cargo de esos recursos nacionales».
LICENCIAS PSIQUIÁTRICAS DOCENTES
«Lo que estamos haciendo es una fuerte reorganización del sistema, presentamos un legajo único de los docentes y de los estudiantes, necesitamos tener claro cuál es la situación de revista de los docentes, dejar todo un reordenamiento general. Estamos revisando los excesos de licencia psiquiátrica. Estamos revisando todo el sistema».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.