LA RIOJA RECLAMA FONDOS DE NACIÓN PARA AUMENTAR LOS SUELDOS ESTATALES

LA RIOJA RECLAMA FONDOS DE NACIÓN PARA AUMENTAR LOS SUELDOS ESTATALES
enero 11 19:11 2024

Lo sostuvo el gobernador Quintela al advertir que «no se pueden tener congelados los salarios de los trabajadores» tras una fuerte devaluación y para la provincia como otras «del Norte» es clave «el acompañamiento de Nación para poder subir sueldos».


Ricardo Quintela sigue confrontando con el modelo económico que plantea Javier Milei y de hecho sigue rechazando tanto el DNU como la Ley Ómnibus que envió Casa Rosada al Congreso.

En ese contexto, en diálogo con el canal América el riojano también habló sobre la situación de los trabajadores estatales riojanos y apuntó que tras «la devaluación del país y el crecimiento sin tope de los precios no se pueden tener congelados los salarios de los trabajadores, es lo primero que se tiene que descongelar”.

Y allí fue claro al advertir que en provincias del Norte como La Rioja eso puede hacerse con apoyo del Estado Nacional: “no se pueden tener congelados los salarios de los trabajadores y para eso se necesita el apoyo de la Nación».

La Rioja viene cuestionando el corte total de fondos para obra pública y también retrasos por parte de Casa Rosada en el pago de cuotas por unos 9 mil millones de pesos en concepto de fondos extracoparticipables incluidos en el Presupuesto Nacional 2023.

En ese contexto, Quintela fue más allá y agregó cual es el rol que el y un sector del PJ tiene ante la actual gestión nacional: «un Estado debe garantizar que todos sus habitantes tengan acceso a una calidad de vida digna, un trabajo y alimentación digna, hoy nosotros representamos a la oposición y a muchos desencantados».

PEDIDO A NACIÓN PARA AUMENTAR SUELDOS

«Queremos aumentar los sueldos y necesitamos que Nación envíe los fondos que le corresponden a las y los riojanos. Ustedes saben que siempre trabajamos para que los aumentos vayan en consonancia con la inflación que venimos viviendo desde hace mucho y el crecimiento de la misma con las medidas de shock y perjudiciales del actual gobierno nacional, han logrado que los sueldos de las y los trabajadores queden muy por debajo de la inflación provocando una fuerte pérdida del poder adquisitivo con una devaluación del 120%», indicó Quintela.

Luego agregó que «nosotros seguimos solicitándole al Gobierno Nacional el envío de fondos que nos deben este año que es de 9300 millones de pesos para poder otorgar aumentos, pero el mismo hace oídos sordos a este pedido dejando a un lado la necesidad de las provincias, además, se siembran sospechas de malos manejos de la administración de nuestro Gobierno que siempre hizo los esfuerzos necesarios para poder contener a todos los sectores, especialmente a los más vulnerables».

Por último, Quintela indicó que «todo lo que llegó a la provincia fue distribuido en políticas públicas y en el bolsillo de la gente, tal como un Estado presente debe hacerlo. El Estado nacional debe garantizar que esos fondos lleguen para no seguir congelando sueldos pues ya se siente y con más fuerza la desesperación e incertidumbre. No se pueden esperar 15 años para ver resultados, las y los argentinos la están pasando mal hoy. Están en el Gobierno para mejorar la calidad de vida de la población y no para empeorarla. El Pueblo no quiere ni debe ser rehén de los intereses del Gobierno de turno».

Comentarios

comentarios