También diputados nacionales, provinciales, intendentes y concejales. Lo confirmó Sergio Casas, que en breve firmará el decreto unificando las elecciones provinciales con las nacionales. El PJ apoya la fórmula presidencial Alberto Fernández – CFK.
Ya lo había informado Riojavirtual semanas atrás pero faltaba que sea oficial. La Rioja unificará las elecciones provinciales con las nacionales y votará gobernador y presidente el 27 de octubre. Así lo confirmó el gobernador Sergio Casas durante un acto en Olta por el Día de la Bandera.
«Ya dije que las elecciones (provinciales) serán en octubre», dijo Casas a Radio Chamical y al ser consultado si eran el día 27 junto con las nacionales dijo «sí».
Además, allí mismo se rubricó un documento denominado «Una esperanza en marcha» que presentaron dirigentes políticos; entre ellos diputados, intendentes y funcionarios del Ejecutivo Provincial, en contundente apoyo al Frente de Todos, que lleva como precandidatos a la Presidencia y vicepresidencia a Alberto Fernández y Cristina Fernández.
El documento reafirma el compromiso de construir una fuerza política y social capaz de recuperar el Estado y restituirle su papel fundamental de instrumentos de transformaciones progresitas, garante de las condiciones de vida y de trabajo del conjunto de los argentinos.
El documento:
Una esperanza en marcha: La conformación de la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández Kirchner es el primer paso de una reconfiguración del campo democrático y popular, que en los días que corren encuentra su continuidad en las elecciones provinciales con el predominio neto de fuerzas políticas afines a la propuesta de conformar un gran frente opositor que ponga fin al dolor de millones de argentinos sumergidos en la pobreza, el desempleo y la pérdida de derechos sociales.
Esta amplísima coalición, que ha comenzado a plasmarse en un grupo de fuerzas locales y nacionales que debaten acuerdos imprescindibles, está reflejando un tiempo nuevo, cuyo rasgo distintivo es la conciencia creciente en todos los sectores sociales sobre la posibilidad y la necesidad de ponerle fin a una etapa aciaga de nuestra patria.
Este gobierno llegó cargado de promesas de bienestar y abundancia, y se irá dejando un país agobiado por una deuda multimillonaria, una sociedad herida por la disgregación social y la creciente emergencia alimentaria y sanitaria de los sectores más vulnerables de la población.
El gobierno subsidia la compra de automóviles pero permite que el pan y la leche sean poco menos que inalcanzables para millones de familias; Que la luz, el agua y el gas sean mercancías para pudientes. Que los jubilados tengan ingresos que los condenan a la indigencia y que el precio de los medicamentos y la falta de vacunas a cargo del Estado pongan en riego cierto e inminente la salud de toda la población, en particular a los niños.
Simultáneamente, se promueve la timba financiera y la fuga de capitales, y se fijan tasas de interés del 70 por ciento letales para la producción y el empleo. Desde que asumió este gobierno, quebraron 7.500 pequeñas y medianas empresas y en el último año se perdieron 268.000 puestos de trabajo.
En los primeros tres años de gestión los privados sacaron del país 97.274 millones de dólares, lo que representa el 50% del total de la deuda del país. Para garantizar la vigencia y continuidad de este modelo depredador, de enriquecimiento fabuloso para un puñado de familias y de empobrecimiento para la mayoría de la población, se creó un aparato mafioso, una máquina de odio destinada a abolir el disenso fabricando noticias falsas, armando causas penales sin pruebas y utilizando la extorsión, el espionaje, las escuchas ilegales y la prisión preventiva para intimidar y desarticular a la oposición.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.