«LA SITUACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA UNLAR ES DELICADA»

«LA SITUACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA UNLAR ES DELICADA»
septiembre 18 12:13 2023

El rector de la UNLaR, Daniel Quiroga habló sobre los temas que más preocupan en la universidad. La situación en OSUNLaR, la falta de recursos para solucionar la cuestión laboral en el Hospital de Clínicas y la relación que mantiene con la vicerrectora, María Corzo.


En el marco del 10° aniversario de La Toma, el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga habló sobre cómo se encuentra hoy esa casa de altos estudios y dijo que la situación financiera de la universidad «es delicada».

«Nos encontramos en una situación presupuestaria delicada que es la misma situación presupuestaria de todo el país», aseguró Quiroga en Riojavirtual Radio.

El Rector destacó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que el Ejecutivo Nacional enviará al Congreso para su tratamiento y que busca incrementar los recursos para la educación pública a partir de aumentar la inversión del 6 al 8% del PBI.

«Este es un proyecto que nos permite no solo sostener la universidad pública sino multiplicar los esfuerzos para que un porcentaje importante del PBI -pasar del 6% al 8%- y que significa un 1,5% para la escuela obligatoria y el porcentaje alcanza también para las universidades públicas. Esta es una mirada que coloca a la educación en el centro del escenario del país y que refuerza la mirada de todos los sectores y de tener un presupuesto adecuado para ello», resaltó Quiroga.

Luego, Quiroga se refirió a las crisis internas que sufrió la coalición gobernante en la UNLaR. «Yo estoy en un momento muy adecuado, con el acompañamiento de muchas personas que quieren, que acompañan y que aman a la universidad y que estamos trabajando en equipo enfrentando esta situación. Es verdad que asumimos formando parte de un frente muy amplio y que por distintas circunstancias se fueron separando algunas personas pero fortaleciendo muchos equipos de trabajo y eso es muy importante», dijo al respecto.

En ese contexto, habló también con su relación con la vicerrectora, María Corzo y dijo que mantiene con ella «una relación institucional». «Ella sigue siendo la vicerectora trabajando en las áreas que le corresponden. El vinculo con ella es institucional», expresó.

«OSUNLAR no es un botín de caza político»

Más adelante se enfocó en la situación en la obra social OSUNLaR y dijo que el objetivo de esa entidad «es la defensa de la obra social».

«La obra social de la UNLaR no es un botín de caza político ni un botín de caza para distintos grupos. El eje de OSUNLaR es la defensa de la obra social de los trabajadores de la universidad. El eje es defender las prestaciones médicas. Todo lo que pasó, con la intenciones de compra de edificios y otro tipo de situaciones hay que enfrentarlas como corresponde y presentarlas ante la Justicia Federal cosa que yo hice personalmente», afirmó.

El Hospital de Clínicas

A su vez, Quiroga fue consultado sobre la situación en el Hospital de Clínicas y dijo que el objetivo de su gestión es conseguir fondos del Ministerio de Educación de la Nación para financiar así el salario del personal de ese hospital. «Lo del Hospital de Clínicas es nuestra situación más delicada y preocupante, pero siempre estamos con optimismo y esperanza. Hablamos con el Secretario de Políticas Universitarias y con el Subsecretario. Nos han autorizado a ponernos en contacto con la Directora Nacional de Presupuesto de la Nación para evaluar las propuestas que han surgido y que consisten en un plan de ordenamiento institucional integrado por todos los sectores de la universidad», señaló.

En este punto, dijo que se pondrá a consideración del sector docente y no docente del hospital sobre esas propuestas. «Somos optimistas para ver de qué forma el Ministerio de Educación de la Nación puede colaborar con la situación del hospital que presupuestariamente es la más delicada. Es un hospital que fue creado sin presupuesto y los compañeros están en una situación de inestabilidad y eso preocupa y angustia y creo que estamos en vías de poder solucionarlo», agregó.

Comentarios

comentarios