La mejora a partir del mes de junio es del 6,12% según informó la Casa Rosada. En La Rioja alcanza a más del 90% de los pasivos ya que la caja previsional pasó al ANSeS. También alcanza a pensiones y AUH. PORMENORES.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento de un 6,12% en las jubilaciones. «Más del 80 por ciento de los jubilados le va a ganar a la inflación» anunció Raverta. El aumento lleva la jubilación mínima a 16.864 pesos y el haber máximo a 118.044 pesos.
«El incremento va a ser uniforme para todos los haberes del 6,12%» comenzó Moroni. Lo que estamos haciendo es lo mismo que le propusimos al Congreso y que fue aprobado en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva«, continuó. Moroni agregó que «estamos atendiendo a aquellos haberes mas bajos».
En el acumulado con marzo, las jubilaciones mínimas crecerán un 19,9%. Teniendo en cuenta una inflación proyectada para junio por el gobierno de 14%, el incremento en términos reales es de 5,1%. «Creemos que esta es la línea que hay que seguir», consignó el ministro.
«Este incremento en el haber se condice con una política de protección y de cuidado por parte del Gobierno Nacional«, agregó Raverta.
Desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, más del 80% de los jubilados y pensionados le han ganado a la inflación con los aumentos otorgados y poder así, recuperar poder adquisitivo.
El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando, alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas.
Con los bonos otorgados por 13 mil pesos desde diciembre del año pasado hasta hoy, la gran mayoría de los jubilados y pensionados fueron beneficiados con un monto extra similar a la de una jubilación mínima o aguinaldo completo.
En estos 6 meses que lleva adelante la actual administración, los jubilados y pensionados argentinos también han obtenido un ingreso indirecto muy importante producto del congelamiento de tarifas de los servicios públicos y el regreso de los medicamentos gratuitos que otorga el PAMI y que genera un ahorro del 30 por ciento de la economía de los mayores.
comentarios