«Si siguen aumentando la gente no los va a poder pagar», alertó el titular de la Cámara de Farmacias, Marcelo Navarro. Dijo que laboratorios ya ofrecen cupones de descuento para comprar remedios sin obra social. Las ventas cayeron un 7,3% en enero.
El aumento de precios que sufrieron los medicamentos en diciembre y enero impactó fuerte las farmacias y provocó bajas en el consumo, en especial en el rubro vinculado con perfumería y otros productos que suelen venderse en el sector.
En enero el precio de los medicamentos aumentó un 15%. Marcelo Navarro, presidente de la Cámara de Farmacias, habló con Riojavirtual Radio sobre la situación en el sector e informó que en enero las ventas bajaron un 7,3%.
«El medicamento ha tenido grandes incrementos en el precio y hay una gran pérdida de poder adquisitivo de la gente y eso se nota en la farmacia. A veces la gente tiene dos o tres productos en la receta y compran uno, el prioritario, y deja el resto para más adelante. El consumo cayó un 7,3%», afirmó.
Navarro agregó que «el gran impacto en esta baja del consumo es en los productos no farmacológicos y que se venden en farmacia, como los productos de perfumería». «Comparado con el año anterior cayeron alrededor de un 30% las ventas en este tipo de productos», resaltó.
El titular de la Cámara de Farmacias aclaró que las farmacias «no somos formadoras de precios sino que a los precios los fija la industria farmacéutica, los laboratorios».
el medicamento venía con acuerdos de precios y esas fueron las actualizaciones que se hicieron. Mas allá de que le dolar se estabilizó y que muchos medicamentos tienen insumos importados
«Yo creo que por una cuestión de oferta y demanda, el medicamento no resiste más incrementos porque la gente no lo va a poder pagar. Incluso hay laboratorios que ya sacaron algún tipo de bono o cupón para que los pacientes que tienen tratamiento prolongado puedan comprar el medicamento», señaló.
Sobre este último punto, Navarro recomendó a la población consultar en la farmacia a la hora de comprar un remedio para saber si esos cupones de descuento están disponibles. «La gran mayoría de los laboratorios ya los tienen a estos cupones y en algunos casos contemplan descuentos de hasta el 40%. Pero no son acumulativos. Si se compra con obra social no se aplican estos cupones», indicó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.