Madera acusó a Cambiemos de buscar acordar con corruptos

julio 11 16:59 2017

Esto se da tras la sanción de la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria. La impulsó Nación y obtuvo media sanción sin el artículo 37, el cual la legisladora riojana rechazó, porque permitía a empresas involucradas en casos de corrupción con el Estado que podían hacer “acuerdos” extra judiciales con el Ejecutivo por información.


La diputada nacional Teresita Madera se refirió a la reciente media sanción por parte de la Cámara Baja del Congreso Nacional del proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria. El debate en el Senado iniciará este martes.

Lo que prevé la iniciativa es condenar a personas jurídicas (empresas) por delitos contra la administración pública, que los involucrados puedan ser multados y el dinero se destinará a la educación y a la salud.

Al respecto, la legisladora riojana que integra el Bloque PJ del Parlamento explico que la norma impulsada por el Interbloque Cambiemos tuvo al momento de su tratamiento “varios puntos que consideramos que debían replantearse ya que veíamos atribuciones que el proyecto le otorgaba al Poder Ejecutivo que desviaban íntegramente la intención de la Ley”.

Madera explicó que “no podíamos aceptar por ejemplo que aquellas personas jurídicas o empresas sospechadas de haber cometido algún delito de corrupción puedan, a través de la anuencia del Gobierno Nacional, llegar a algún tipo de acuerdo para de esa forma aminorar el impacto de una futura condena. Esto no es lo que la sociedad Argentina nos demanda como representantes del pueblo. Al contrario, nos exige todos los días que condenemos fuertemente todo acto de corrupción sin ninguna ventaja. El mensaje que el Congreso iba a dar de cara a la gente sería realmente lamentable y nosotros nos opusimos”.

El proyecto del macrismo en su artículo 37 estipulaba que las empresas podrían firmar un acuerdo con el Estado para que aporten información y se les reduzcan así las sanciones.

“De esto no habla Cambiemos; pero sí buscan confundir a la sociedad disfrazando de justas y democráticas, medidas y proyectos de ley con puntos grises que beneficien solo a los poderosos”, expresó la diputada nacional.

En ese marco sostuvo que “para eso estamos nosotros como oposición constructiva y responsable, y por eso optamos por mejorar este proyecto. Pudimos avanzar con el respaldo de los demás bloques en modificaciones donde el macrismo pretendía solamente condenar delitos anteriores a la sanción de esta norma como si se tratara solo una cuestión netamente política”.

Finalmente Teresita Madera justificó su postura al sostener que “estamos sancionando delitos por corrupción. Sobre esto no puede haber plazos, tenemos como legisladores, que dar un fuerte mensaje a la sociedad y condenar con todo el peso de la ley estas acciones, por eso conseguimos que estos delitos no tengan fecha de vencimiento como pretendía Cambiemos, sino que sean imprescriptibles y así quedó por suerte plasmado en la norma”.

Comentarios

comentarios