El candidato a senador de Cambiemos llevó un mensaje distinto al de provincia respecto de la obra pública. Prometió que Nación tiene a la firma licitación por 450 nuevas viviendas, sumado a que financia “albergues, hospitales y escuelas”.
El candidato a senador Julio Martínez se reunió con la cúpula del sindicato de la UOCRA. El encuentro se realizó el viernes, además de los trabajadores nucleados en la central obrera, también asistió la compañera de fórmula de Martínez, Inés Brizuela y Doria. Hicieron un repaso por las obras en que la nación está invirtiendo en la provincia y sellaron un fuerte compromiso de seguir trabajando en el mismo camino.
Sobre el encuentro, Julio Martínez detalló “pudimos escucharlos y hacerles llegar las obras que estamos gestionando en nación, como el caso de las 450 viviendas que van a venir, ya que el convenio está próximo a firmar, como así también las que están en marcha desde el 2016 y las que se están finalizando, con sus respectivos pagos, que iniciaron en la gestión anterior”. Además, los precandidatos al Senado de la Nación por Cambiemos – Fuerza Cívica Riojana, indicaron que les dieron a conocer las obras de hábitat, de los albergues universitarios y de vialidad nacional que se están ejecutando en toda la provincia y que en el caso de los abergues iniciarán en el último trimestre del año.
“También les hicimos saber de la obra pública que tiene que ver con salud, como la próxima construcción de los hospitales de Chilecito y Chamical y el Centro Primario de Salud del Barrio Luis Vernet en la capital” señalaron. Además puntualizaron en los centros educativos que se están construyendo en Chepes y Anjullón, departamento Castro Barros.
Nonogasta Solar Ante los representantes gremiales de la UOCRA, Martínez y Brizuela y Doria les explicaron que la nación también está invirtiendo en obra pública destinada a la generación de energías limpias, a través del programa RenovAr con la instalación del Parque “Nonogasta Solar”, cuyo inicio de obra se dio en marzo del presente año y prevé su finalización hacia diciembre del 2017 y que en la actualidad cuenta con 90 riojanos trabajando.
La mayor obra pública de la historia Fue la síntesis de lo expuesto por los precandidatos a la cámara alta del Congreso Nacional. “Les hicimos ver que nuestro gobierno nacional está llevando adelante la mayor obra púbica de la historia del país y que La Rioja es una de las más beneficiadas”.
Por su parte, los representes de los trabajadores de la construcción se mostraron agradecidos y “sorprendidos” porque tenían total desconocimiento de todas las acciones que la nación había emprendido. “La verdad ellos no la sabían, estaban mal informados por la provincia y no contaban con mayores datos sobre la obra pública que se realiza en la provincia. Hemos quedado a la recíproca y con el firme compromiso de seguir trabajando en el mismo camino”.
Recursos La reunión también sirvió para analizar en profundidad la realidad provincial en cuánto a materia de recursos. “Les explicamos que La Rioja recibe más fondos que nunca en materia de coparticipación y extra coparticipación, más la devolución del 15% de los fondos que la ANSES retenía en forma indebida a las provincias, entre muchas otras acciones”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.