Al menos es lo que establece el Presupuesto enviado al Congreso y que se prevé que sea aprobado antes de fin de año, frente a los $14.400 millones de 2017. En ese contexto, La Rioja quiere que a ese dinero se sumen $5.600 millones extra corparticipables, en compensación por punto de coparticipación pedido en 1988.
El Gobierno nacional presentó la semana pasada en el Congreso el Presupuesto 2018 el cual proyecta un crecimiento del 3,5% de la economía, una inflación promedio del 15,7% y un dólar a $19,30.
En lo que respecta a la provincia de La Rioja, la pauta de gastos nacional establece un envío de fondos por coparticipación de $17.300 millones además de obras de infraestructura.
Este monto resulta un crecimiento significativo con respecto a los $14.400 millones que se obtuvieron en el 2017 a través del Presupuesto de la Casa Rosada.
Esto tiene que ver con el acuerdo Nación-Provincias del 2016 mediante el cual es Estado se comprometió a devolver gradualmente el 15% de fondos coparticipables retenidos para financiar a la Anses.
A esta cifra de $17.300 millones, La Rioja quiere que se sumen $5.600 millones extra corparticipables, en compensación por punto de coparticipación pedido en 1988, por lo cual realiza gestiones en esa línea en el Congreso.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.