Nación se declaró en «alerta máxima» por el dengue

febrero 23 12:19 2020

La Rioja es una de las provincias con mayor número de casos confirmados y decenas en estudio. «Estamos en alerta máxima», dijo el ministro de Salud de la Nación, Gines González García. Se espera pico de infectados en la primera quincena de marzo.


El Gobierno argentino no ocultó su preocupación los crecientes casos de dengue en los distintos puntos del país, incluido La Rioja.

En declaraciones radiales, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, adelantó que además están en «alerta» por un posible pico de dengue para la primera quincena de marzo, luego de la muerte de una mujer por el virus que transmiten los mosquitos en provincia de Buenos Aires.

«Estamos en máxima alerta y máxima acción. Me tiene preocupadísimo en estos días porque está en plena expansión en Paraguay. Estuve el miércoles ahí con los ministros de la región. En Paraguay hay oficialmente 90 mil casos y 16 muertos, pero piensan que tienen más de 50. Se espera un pico en Argentina para la primera quincena de marzo y espero equivocarme», adelantó Ginés González García.

La Rioja tiene actualmente 43 casos confirmados y medio centenar en estudios y la hace una de las provincias más complicadas con esta enfermedad.

El gobierno riojano sostuvo que «se está dando un fuerte lucha contra el dengue. Estamos fumigando, concientizando y cuidando a los pacientes».

Las recomendaciones

  • Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
  • Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera.
  • Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
  • Evitar tener recipientes con agua acumulada.
  • Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
  • Limpiar bien los portamacetas.

Los síntomas de la enfermedad

Los síntomas más comunes son fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, y dolores articulares y musculares; mientras que los signos de alarma del dengue, que demandan atención médica urgente, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las mucosas, fatiga, irritabilidad y presencia de sangre en el vómito.

No hay tratamiento específico para el dengue (ni para el dengue grave), pero la detección oportuna, el acceso a la asistencia médica y el manejo adecuado del paciente enfermo disminuyen las complicaciones y la progresión de la enfermedad hacia la gravedad. La muerte por dengue es casi siempre evitable.

Comentarios

comentarios