‘NO LOLAMENTES’. «HAY QUE CAMBIAR LA IDEA DEL CÁNCER ASOCIADO A LA MUERTE»

‘NO LOLAMENTES’. «HAY QUE CAMBIAR LA IDEA DEL CÁNCER ASOCIADO A LA MUERTE»
octubre 17 11:59 2023

Cecilia Garcerón, referente de «No Lolamentes» destacó la importancia de realizar el autocontrol de mamas para prevenir la enfermedad y también la posibilidad de hacerse mamografías gratis en el hospital público. «No Lolamente» se hará este jueves de 10 a 13 en la Plaza 25 de Mayo.


Este jueves se llevará a cabo la 7° edición de la ya tradicional campaña de concientización sobre el cáncer de mama «No Lolamentes» y una de las referentes de esa iniciativa, Cecilia Garcerón, dialogó con Riojavirtual Radio sobre la enfermedad.

«Hay que cambiar la idea de que el cáncer está asociado a la muerte. Hay que cambiar esa idea porque un tratamiento que te va a llevar a la curación. Hay que hablar del tema, en la familia, con las amigas, en los hogares. El objetivo es visibilizar el cáncer de mama», dijo Garcerón.

En el marco del denominado Octubre Rosa, Garcerón pidió a las mujeres -y también a los hombres- hacerse el autocontrol de las mamas y también hacer regularmente una mamografía. En este sentido, destacó la posibilidad de hacer este estudio en forma gratuita en los hospitales. «Que aprovechen las mujeres y no dejen pasar esta posibilidad de hacerse una mamografía gratis en Salud Pública. Además, estará el mamógrafo móvil el 18,19 y 20 de octubre en el Parque de las Juventudes», indicó.

Por otro lado, mencionó el banco de pelucas, una iniciativa que lleva adelante «No Lolamentes». «Tenemos muchas pelucas prestadas. Se confeccionan las pelucas con el pelo donado de todas las ediciones de ‘No Lolamentes’, las prestamos mientras las mujeres están en tratatamiento, luego se devuelven, se las reacondicona y se las vuelve a prestar a quienes la necesiten», detalló.

Sobre la actividad que tendrá lugar este jueves en Plaza 25 de Mayo, Garcerón informó que el evento se hará de 10.00 a 13.00. «El objetivo es visibilizar esta enfermedad y poner en agenda el cáncer de mama. Si no lo hablamos es como que no existiera y hay que hablarlo mucho para que entendamos que esto le puede pasar a cualquiera», consideró.

Comentarios

comentarios