Lo confirmó la Cámara de Expendedores de Combustible en La Rioja. La entidad sostiene que hay un atraso en las tarifas del 20% y se comenzará a compensar apenas arranque el nuevo mes. Se prevé que el aumento del orden del 6%.
Las estaciones de servicio riojanas esperan con expectativa «alguna señal» del gobierno nacional con respecto al aumento de precios que podrán aplicar sobre los combustiblesa partir del 14 de noviembre, cuando venza el congelamiento por tres meses del precio en surtidor, dispuesto por el poder ejecutivo nacional tres días después de las PASO del 11 de agosto.
Con esa medida, el macrismo intentaba contener el humor social de los usuarios y el traslado a precios de los aumentos de los fletes, después de la estrepitosa performance electoral en aquel primer turno de votación.
Por el lado de las empresas, en cambio, se generó una gran diosconformidad por el atraso en los precios, medidos contra la evolución del dólar y los índices de inflación.
En general, en el sector estiman que el atraso suma entre 17 y 20 por ciento, aunque no creen posible recuperarlo de una sola vez.
De todos modos, en relación al presunto aumento, De la Fuente remarcó que “por el momento son especulaciones, hay que esperar la confirmación”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.