A partir del 1 de julio, la AFIP subió un 41% los topes de facturación de cada categoría.
A partir del 1 de julio la AFIP habilitó el sistema para que los monotributistas puedan recategorizarse teniendo en cuenta las nuevas escalas, que implican un incremento del 41% en la facturación de cada categoría.
Para verificar si están alcanzados, los monotributistas deben ingresar a la página de la AFIP con su CUIT y clave fiscal. Si los ingresos superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización.
Hay tiempo hasta el 20 de julio para hacer el trámite y el pago del componente impositivo debe realizarse ese día.
Aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción. Por otro lado, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización.
Los nuevos topes de facturación por categoría a tener en cuenta son los siguientes:
Como parte del alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos, los contribuyentes de las categorías A y B están exentos del pago del componente impositivo de la obligación mensual, siempre que perciban la totalidad de sus ingresos a través del monotributo, es decir, siempre y cuando no tengan un trabajo en relación de dependencia ni cobren una jubilación, estén inscriptos en el Régimen General, como IVA exentos, ejerciendo el rol de directores o administradores de sociedades y tampoco perciban rentas financieras o ingresos por alquileres. Este beneficio continúa vigente.
Los períodos de recategorización son cada 6 meses, en enero y julio, y cuando llegan se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses; si hubo cambios en los ingresos, alquileres y demás.
¿Cómo evaluar en qué categoría de monotributo debo anotarme?
Para evaluar la categoría en la que corresponde estar dentro del monotributo, hay que considerar los siguientes parámetros en relación a los últimos 12 meses:
Luego, se debe cotejar estos valores con la tabla de categorías del monotributo vigente para saber cuál le corresponde al contribuyente.
Recategorización del Monotributo: paso a paso
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.