ORDENAMIENTO URBANO, UNO DE LOS EJES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

ORDENAMIENTO URBANO, UNO DE LOS EJES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
febrero 26 10:26 2024

El secretario de Obras Públicas, Gonzalo Bustos destacó las obras viales que se realizan en la Capital y los trabajos que se vienen. También resaltó cómo se trabaja para recuperar edificios que son de la comuna. «Es una estrategia con una escala urbana y otra en obras», afirmó.


El nuevo gobierno municipal se encamina hacia los tres primeros meses de su gestión y en la ciudad ya se advierten algunas obras vinculadas con el ordenamiento vial y a las que se suman otra línea de trabajo vinculada con la recuperación de edificios que pertenecen a la comuna.

En ese marco, el secretario de Obras Públicas del municipio de la Capital, Gonzalo Bustos habló con Riojavirtual Radio sobre cómo es el plan de trabajo que lleva adelante el Palacio Ramírez de Velazco para mejorar la ciudad.

«En esta estrategia de trabajo, hay una escala urbana y otra escala que se refiere a obras. Acá hay una visión de ciudad que viene desde hace años planteada y que hoy empieza a manifestarse. Hay una estrategia, una agenda, un plan por delante y que de a poco se va cumpliendo. Estas obras viales que se están haciendo no son objetivos azarosos sino que son parte de un plan de ordenamiento urbano que tiene objetivos claros», comentó Bustos.

El funcionario municipal ahondó en la línea de trabajo vinculada con lo urbano. «Empezamos por todo aquello que funciona mal. Hoy en la ciudad hay un montón de lugares y de puntos de fricción que generan malos usos y uno de ellos era la esquina de la avenida Rivadavia y Facundo Quiroga. Necesitamos una ciudad que sea segura, saludable y la seguridad es una de las líneas fundamentales. Reducir los siniestros viales es uno de los objetivos», destacó.

Bustos añadió que este plan de ordenamiento urbano no solo incluye las intervenciones en las rotondas sino también trabajar sobre la existencia de cables, postes, veredas y cartelerías comerciales, entre otros aspectos. «El ordenamiento será el eje de esta estrategia a escala urbana y eso también incluye a las plazas, en particular con la línea de iluminación», añadió.

En cuanto al eje de trabajo relacionado a las obras, Bustos dijo que el objetivo es recuperar edificios que son del municipio y que actualmente están ociosos. «El municipio tiene cerca de 40 edificios que mantener y sanear y otros tantos que debemos recuperar. Se está trabajando con la Estación de trenes en el ex Hospital, en la Casa Vicente Bustos que está al lado de la municipalidad. Tenemos obras para recuperar, casi que no nos haría falta construir nuevas obras, recuperando las que hoy tenemos y están ociosas», indicó.

En este punto, destacó que en marzo se iniciaría la recuperación de la Vieja Estación.

Sobre las obras en la zona de la Llama Votiva, Bustos sostuvo que los trabajos que se realizan apuntan a «ordenar y mejorar el funcionamiento de la rotonda que está en Santa Fe y Tajamar». «La intención es que se circule por la calle de abajo y no por la paralela al Tajamar y lo pondremos a prueba y eso ordenaría el tránsito por Santa Fe», subrayó.

En relación a lo que viene, Bustos adelantó que la comuna intervendrá también la rotonda ubicada en la esquina de avenida 2 de Abril y 8 de Diciembre y que el municipio también trabajará para contar con un Corredor Norte – Sur por detrás de la Estación de Trenes. «La conexión Norte Sur por detrás de la Estación de Trenes. Eso permitirá que la ciudad se pueda conectar desde el Norte al Sur ya que hoy solamente se puede ir de Sur a Norte pero no al revés. Será el Corredor Norte Sur y que será clave para mejorar la movilidad», explicó.

En este contexto, Bustos destacó el trabajo conjunto que se lleva adelante entre el municipio y el Gobierno provincial y «el apoyo fundamental de la Provincia». «Hay un apoyo fundamental de la Provincia en nuestras instituciones. El trabajo espalda con espalda entre Provincia y Municipio es importantísimo, es una oportunidad enorme y no la vamos a desaprovechar», aseguró.

Comentarios

comentarios