Para Capital, la baja del Fondo Sojero «es una mala noticia»

Para Capital, la baja del Fondo Sojero «es una mala noticia»
agosto 14 17:17 2018

El secretario general del Palacio Ramírez de Velasco, Heber Sirerol, sostuvo que la decisión de la Casa Rosada no cayó bien en el municipio y ahora se evaluará el impacto que genera en sus arcas. En 2017 se giraron en total unos $400 millones a nuestra provincia por el Fondo Sojero.


Los intendentes riojanos se desayunaron este martes con una pésima noticia: de un plumazo, Mauricio Macri eliminó el llamado “Fondo Sojero”, el cual iba a derramar al menos 400 millones, solamente, a lo largo de 2018 para el gobierno y los 18 municipios.

Recordemos que el 70% de dicho ítem quedaba para la provincia y el 30 restante se transfería en forma automática a los departamentos.

Los jefes comunales, propios y extraños, se enteraron sorpresivamente por los medios y todavía analizan el impacto que tendrá en sus distritos la merma de estos recursos.

El primero en acusar recibo fue el municipio capitalino, a través de su secretario general, Heber Sirerol, quien catalogó el anunció de Nación como «una mala noticia» pese a que el Palacio Ramírez de Velasco es socio político de la Casa Rosada.

En ese contexto, sostuvo que ahora el área de Hacienda comenzará a analizar el impacto que tiene en sus finanzas la eliminación del llamado Fondo Sojero o Fondo Federal Solidario (FFS), por el cual Nación coparticipaba a las provincias el 30 por ciento de las retenciones a las exportaciones de soja.

«Esperemos se pueda compensar esta quita de fondos con algún otro instrumento financiero para que los municipios puedan seguir creciendo en materia de servicios y obra publica», sentenció el funcionario paredista.

Comentarios

comentarios