Para el senador y precandidato a gobernador de Cambiemos, la provincia debe tener una «política agresiva» como alguna vez hicieron pares como Salta y Mendoza en busca de que sea la gran herramienta de desarrollo económico y laboral. «Tenemos bellezas naturales de sobra, solo falta planificación», apuntó.
El pasado martes, el legislador nacional Julio Martínez desarrolló una importante agenda de trabajo en la cabecera del departamento Gral. Belgrano, donde visitó instituciones educativas, deportivas, sanitarias y también mantuvo encuentros con distintas instituciones para finalmente participar de los festejos por el centenario de la fundación del Club Atlético Belgrano.
La gira de trabajo inició con la visita a la Escuela Normal “República de Haití”, que en el próximo mes de octubre se apresta a cumplir 100 años de vida, allí fue recibido por sus directivos, quienes se mostraron agradecidos con la visita. Posteriormente se trasladó al hospital distrital “Luis Aldo Motta” y junto a la directora Alejandra Bertetto pudo recorrer sus instalaciones, conocer el estado general del nosocomio y se puso a disposición para trabajar en conjunto.
Luego llegó al Hogar de Día “San Antonio”, institución que brinda talleres y contención a la ciudadanía, principalmente adultos mayores. Allí se comprometió a gestionar, ante autoridades nacionales, mobiliario necesario para el desarrollo de las actividades. También mantuvo un encuentro con parte de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados, quienes manifestaron diversas inquietudes para poder tener un normal funcionamiento.
Finalmente, Martínez en compañía de la dirigencia encabezada por el profesor José Luis Fuentes, visitó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios “Cóndores de los Llanos”, para felicitarlos “por la gran tarea que realizan y que muchas veces no es reconocida”, expresó. Al mismo tiempo se mostró contento con la nueva unidad adquirida con subsidio nacional. También se reunió con la comisión directiva del Club Matienzo, en el barrio Las Chacras para interiorizarse de las necesidades que tiene la institución.
Así lo expresó el legislador, al anunciar que Olta “tiene un gran potencial turístico, yo estoy convencido que es la gran salida para todos los pueblos de nuestra provincia que están repletos de grandes bellezas naturales. Aquí, por ejemplo, si desarrollamos una política agresiva en materia turística, todos los olteños podrán vivir del turismo y los jóvenes no tendrán que emigrar hacia otros destinos”.
También explicó que la propuesta turística será uno de los ejes en el “Programa de reparación Histórica para nuestros llanos que el Instituto Sumando Ideas está preparando y que pronto daremos a conocer más ampliamente. Porque solamente se explica la desidia y abandono de estos pueblos, en el fracaso de las políticas federales y de arraigo”.
Durante el recorrido, Martínez estuvo acompañado por el concejal olteño José María «Gugú» Rivero, su par capitalino Sebastián Cutrona y la dirigencia de Cambiemos y Fuerza Cívica Riojana del departamento Gral. Belgrano, encabezada por el profesor José Luis Fuentes.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.