Son datos del INDEC respecto del costo de la Canasta Básica de mayo. En La Rioja por ejemplo un empleado público promedia de salario los $25.000 de acuerdo a la antiguedad y la categoría, con salario y quincenita incluido. PORMENORES.
En medio de la cuarentena, una familia tipo necesitó $43.080 para no caer en la pobreza, con un aumento del 42% respecto del mismo mes del año anterior.
Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que precisó que la canasta básica total (CBT) exhibió un incremento del 1,2% en mayo respecto de abril.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, se ubicó en $17.786 el mes pasado para una familia tipo, con una baja del 0,1% respecto de abril y un aumento del 47,9% respecto de mayo del 2019.
“Durante mayo de 2020, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a abril de 2020 fue de -0,1%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 1,1%. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 47,9% y 42,0% respectivamente”, se explicó.
El instituto que dirige Marco Lavagna informó esta tarde que, para una persona adulta, la canasta básica alimentaria pasó en un año de $3.911 a $5.785, mientras que la canasta básica total pasó de $9.818 a $13.942.
En el caso de un hogar tipo, de 4 personas, la primera saltó de $12.086 a $17.876 y la segunda de $30.337 a $43.080.
La canasta básica alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes. Se seleccionan los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
comentarios