Este jueves el jefe comunal capitalino denunció acompañado por concejales y unos 500 empleados municipales que la provincia le adeuda $150 millones. En esa línea, advirtió que luego del Tinkunaco, volverán las marchas y protestas.
El intendente Paredes Urquiza encabezó este jueves una marcha con empleados municipales a Plaza 25 de Mayo ante la denuncia de no envío de fondos al Municipio por parte de la provincia. En la oportunidad dijo que seguirán con las medidas de fuerza en tanto el gobernador Casas no se retracte de esta «actitud ilegal» en la «retención de 150 millones de pesos adeudados».
Paredes advirtió que si no se envían recursos «los haberes de los Programas de Empleo Municipal corren peligro» y al respecto afirmó “no venimos a pedir nada que no nos corresponda, nada que sea fuera de lo que constitucionalmente está previsto”.
“Vendremos todas las veces que sea necesario hasta que esta gente entienda, ya que hace rato que les dijimos basta a este esquema de subordinación, del caudillismo, de la falta de respeto hacia todos”, sostuvo y agregó que “con toda esa plata podríamos tapar una gran cantidad de baches, la cantidad de iluminación que tendríamos, la mejora en los servicios sería sustancial”.
Refiriéndose a los fondos adeudados especificó que “a lo largo de todo el año 150 millones de pesos que se quedaron ellos. La provincia recibió un aumento del 42% este año de coparticipación, pero al municipio de la capital sólo le dieron un 26%. Eso representa 16 puntos, 150 millones de pesos”.
“Estos días que vienen vamos a respetar absolutamente todo, la tradición, las instituciones, la cuestión religiosa, somos muy respetuosos, pero después volveremos y volveremos todas las veces que sea necesario hasta que se cumpla con los derechos que le corresponden al municipio de Capital”, advirtió el intendente.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.