Nación incorporó esta vacuna al calendario nacional. La vacuna se debe aplicar entre las semanas 32 y 36 del embarazo y protege al bebé contra la bronquiolitis y la neumonía. Será gratuita, se aplica a partir del 1° de marzo y se necesita receta médica para poder recibirla.
Las personas gestantes deberán vacunarse contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
La incorporación de esta vacuna al Calendario Nacional de Vacunación fue anunciada por el Gobierno nacional.
En La Rioja, el Gobierno provincial anunció la incorporación de la vacuna y confirmó que será de acceso gratuito en centros de salud, hospitales y vacunatorios de toda la provincia y deberá aplicarse en una única dosis entre las semanas 32 y 36 de la gestación.
El VRS es una enfermedad viral que provoca infecciones pulmonares en los bebés, por lo cual, la vacuna proporciona protección contra la bronquiolitis y la neumonía en los recién nacidos y durante los primeros seis meses de vida, ya que transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia.
La vacuna se aplicará con indicación médica, teniendo en cuenta la estacionalidad de circulación del VSR un mes previo al inicio de la temporada de circulación hasta un mes previo a su finalización, desde el 1 de marzo al 31 de julio 2024.
Sobre esta vacuna habló con Riojavirtual Radio, la titular del Vacunatorio Central, Silvia De Donatis y recalcó que la vacuna protege contra un virus estacional. «La vacuna se va a aplicar desde el 1 de marzo y hasta el 31 de julio. Es una vacuna para un virus estacional porque es un virus que circula en los meses fríos o de invierno. La vacuna previene la bronquiolitis y está destinada a aplicarse a personas gestantes en el octavo mes de embarazo, de tal modo que cuando el bebé nace ya nace con estos anticuerpos de protección contra esta enfermedad», afirmó.
De Donatis agregó que al recibir esta vacuna la persona embarazada «crea esa inmunidad y se la traspasa a su bebé y por eso el que va a evitar la enfermedad es el bebé». «Esto es un gran beneficio porque todos los años siempre los hospitales están abarrotados con niños complicados con la bronquiolitis. Va a ser una vacuna que esperamos que haga alto impacto en este mismo invierno. Se busca que los niños que nazcan ya en abril ya lo hagan protegidos contra esta enfermedad», indicó.
La funcionaria dijo también que la vacuna no evita la enfermedad sino que «previene las complicaciones que el virus genera, las formas severas, las internaciones o fallecimientos provocados por esta enfermedad». «Entre las primeras causas de fallecimiento en menores de 1 año aparecer este virus», advirtió.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.