PLANES DE AHORRO. EXTIENDEN PLAZO A DAMNIFICADOS PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN

PLANES DE AHORRO. EXTIENDEN PLAZO A DAMNIFICADOS PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN
junio 10 12:59 2024

Defensa al Consumidor prorrogó el plazo hasta este viernes 14. Es por el aumento exorbitante en el monto de las cuotas a titulares de planes de ahorro. El organismo trabaja en una presentación judicial colectiva para defender a damnificados.


La Subsecretaría de Comercio Interior y Defensa al Consumidor extendió hasta este viernes 14 de junio el plazo para presentar la documentación requerida y que habilita acceder al Programa de Protección a los Consumidores de Planes de Ahorro a todas aquellas personas que resultaron perjudicadas por un aumento exponencial en el valor de las cuotas que pagan.

El plazo, que vencía originalmente el pasado 7 de junio fue prorrogado una semana más.

«Hasta ahora tenemos unas 100 personas que completaron la documentación y la presentaron. Esto se hace porque se produjeron aumentos desmedidos en las cuotas de planes de ahorro de autos. Hay cuotas que superan los 600 mil pesos y años atrás esa gente pagaba 30 mil pesos. Esta es una asistencia gratuita que brinda el Gobierno. La idea es hacer una presentación colectiva en la justicia y nuestro equipo de abogados trabaja en eso», comentó en Riojavirtual Radio la subsecretaria de Comercio Interior y Defensa del Consumidor, Jimena Espinoza.

Espinoza informó que las personas que resultaron afectadas por el aumento excesivo en el monto de las cuotas por planes de ahorro y que aún no lo hicieron, deben presentar fotocopia del DNI, copia del contrato de adhesión (al plan de ahorro), recibos de pago, recibos de sueldo uno por año desde la firma del contrato más los últimos tres del 2024. «Esto de los recibos de sueldo es para ver la evolución de la cuota versus evolución de los ingresos. En el caso de los monotributistas deben presentar la constancia de inscripción en AFIP y las declaraciones juradas anuales de Ingresos Brutos», precisó.

La funcionaria destacó que las personas afectadas pueden recabar información y presentar la documentación requerida en la sede del organismo a su cargo, ubicada en calle Catamarca casi Pelagio B. Luna; y también en la sede de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia ubicada en calle Pellegrini al 900, en el barrio Pango. En el caso de las personas del interior, deberán presentar su documentación en las delegaciones que Defensa del Consumidor tiene en Chilecito, Aimogasta, Olta, Los Sauces, Villa Unión, Milagro, Chepes y Chamical.

Además, también se podrá presentar la documentación a través del e-mail subdeaccesoalajusticialr@gmail.com.

Comentarios

comentarios