Estará ubicado en el centro capitalino donde funcionaban oficinas de APOS que están siendo demolidas. Se realizará 50% con fondos del Poder Judicial riojano y 50% aportará el Ministerio de Justicia de la Nación según confirmó el juez del Tribunal Superior, Luis Brizuela. Pormenores.
El juez del TSJ en relación a nuevas obras dijo: “Comenzamos una obra de demolición en un viejo edificio que, si bien había sido cedido a la Función Judicial, como es el ex edificio del APOS por la calle Pelagio B Luna, tenía graves problemas estructurales, razón por la cual, las oficinas que allí funcionaban fueron mudadas a otras dependencias. Todas estas obras, incluyendo la última citada, son financiadas en su totalidad por los fondos de la Función Judicial, sin otra ayuda, vamos haciendo en la medida que las posibilidades económicas nos permiten avanzar”.
El Vocal del TSJ contó sobre el proyecto de un edificio de cuatro pisos, el cual albergará en su planta baja, por su accesibilidad, mesas de entrada y en los pisos restantes se emplazará las unidades jurisdiccionales con la relevancia de que cada espacio, será pensado para el servicio que se presta, considerando este proyecto como un edificio modelos. Una de las posibilidades es que en dicho edificio se emplace el anhelado juzgado de familia.
Asimismo, se informó que, este edificio está pensado para la actividad tribunalicia, los planos fueron entregados a fines del año pasado por el Ministerio de Infraestructura de la provincia, ya que es una obra con fondos nacionales y por ello el Gobierno también debe intervenir. Aunque el financiamiento es conjunto, de Nación y Provincia. Si bien no se confirmó el monto de obra, se supo que es una inversión de varios millones de pesos; para lo que La Nación se compromete al 50% de la obra y equipamiento. En esta primera etapa de demolición del viejo edificio, donde se emplazará el nuevo edificio, el TSJ de La Rioja está cumpliendo con la primera etapa con fondos propios.
En esta segunda parte del año continuarán las gestiones de estos fondos para avanzar de lleno en la concreción de la obra que podría estar empezando a principios del 2018. Asimismo, desde el punto de vista de las reformas el Dr. Brizuela cree que deben ser graduales de manera seria, y paso a paso se van realizando en torno a las necesidades. En relación con los procesos de reforma, manifestó que desde el TSJ tiene la firme convicción de que estos deben ser graduales porque cuando se quiere modificar un sistema y reemplazarlo por otro totalmente distinto ocurren un sin número de inconvenientes, y por mejorar muchas veces se consigue todo lo contrario o en el mejor de los casos no pasa nunca nada.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.