Por esta razón se reunió con Alberto Fernández y es una deuda que dejó la gestión de Mauricio Macri para con La Rioja en concepto de fondos extra coparticipables correspondientes a los años 2018 y 2019. El dinero es clave para el bono a estatales.
El presidente Alberto Fernández se reunió este mediodía con todos los gobernadores del país, con la excepción del mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
La cita, de la que participó el riojano Ricardo Quintela, se convocó a fin de concluir una “suspensión” provisional de la aplicación del Pacto Fiscal, que se había rubricado en noviembre de 2017 con 19 mandatarios provinciales para reducir impuestos distorsivos como Ingresos Brutos.
El acuerdo contempla suspender hasta el día 31 de diciembre de 2020 la vigencia de algunos puntos del consenso alcanzado hace dos años y su modificatorio. Y se indicó que la decisión se adoptó a raíz de la grave crisis económica que impacta especialmente en los estratos más bajos de la sociedad.
Pero también el viaje de Quintela tiene otros objetivos y el principal de ellos es destrabar una deuda que tiene Nación y que dejó la gestión Mauricio Macri a La Rioja por $1600 millones en conceptos de fondos extracoparticipables.
El gobernador riojano se esperanza en que al menos se envíe una porción de esa deuda a la provincia con el objetivo de poder utilizarlos para otorgar un bono navideño a los estatales riojanos, golpeados por la caída del poder adquisitivo principalmente en el último año.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.