El candidato a gobernador del Frente de Todos emuló palabras de Alberto Fernández, el presidenciable del espacio, y apuntó que su gestión no le echará la culpa a anteriores gestiones como hizo «siempre » el macrismo.
Con un marco imponente de público, dirigentes peronistas de todas las generaciones se congregaron en un plenario realizado en la sede del Partido Justicialista para apoyar a los candidatos del Frente de Todos y reivindicar los valores justicialistas.
El encuentro estuvo cargado de fuertes emociones presidido por históricos dirigentes justicialistas que tomaron la palabra para rememorar las grandes batallas que tuvo que atravesar el partido, en un contexto similar al que está viviendo actualmente la Argentina.
Quienes abrieron el plenario fueron expresidentes de las orgánicas de la JP desde el 86 hasta la actualidad, en las palabras de Fredy “Oso” Bustamante, Jorge Machicote, Jorge Maza, Oscar “Cacho” Luna, Luis “Paco” Ávila y Fabián de la Fuente.
Así mismo, tomaron la palabra distintos compañeros que quisieron expresar su acompañamiento en el marco de este plenario como Vega Aibar, Silvana Daher, Alejandra Oviedo, Bernardo Sánchez Alem.
Ellos expresaron que “hoy volvemos a encontrarnos después de muchos años con las mismas convicciones, con los mismos sueños, con la fe y la esperanza intacta, y con las fuerzas renovadas enarbolando las mismas banderas de la justicia social, independencia económica y soberanía política para acompañar a un compañero nuestro surgido de nuestras filas en esa continuidad histórica que constituyó la mejor escuela del peronismo: Ricardo Quintela”.
Posteriormente, el punto central del encuentro y de mayor algarabía se dio en las palabras que expresaron el candidato a gobernador por el frente de Todos Ricardo Quintela y el gobernador de la provincia y candidato a Diputado Nacional, Sergio Casas.
Al comenzar su discurso, Quintela hizo referencia a que hay que recuperar la esperanza “porque este gobierno nos mintió, nos prometió que estaríamos mejor, que no habría pobreza y que tendríamos más inversiones; sin embargo, hay más pobres y se llevaron nuestro capital”.
Así mismo expresó que “tenemos que volver a recuperar la oportunidad para que el peronismo genere las condiciones necesarias para que todos y que cada uno de los argentinos tengan un plato de comida sobre la mesa. Para nosotros debe ser un crimen que la gente no tenga qué comer, que un chico no tenga la protección necesaria y no estén cubiertos como corresponde a calor de su familia y fundamentalmente, que los ciudadanos no puedan tener un trabajo digno que los ayude a crecer dignamente junto a su familia”.
Y agregó que “como dice Alberto Fernández, no venimos a rememorar el pasado sino a corregir los errores y poner en marcha el país”.
Por último, pidió a todos que “a partir de ahora visitemos casa por casa, persuadiendo a quienes están dudando. Porque tenemos que fortalecer a nuestra provincia y nuestra región para que digamos todos juntos que hemos cumplido”.
A continuación, quien hizo uso de la palabra fue el gobernador de la provincia y candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Sergio Casas quién agradeció a los presentes la participación y el compromiso con el que asumen la lucha por la defensa de la provincia y el país a que de esta manera “Venimos a honrar la memoria de quienes han desaparecido”.
A su vez resaltó que “debemos seguir rescatando los grandes valores que nos enseñó el Justicialismos que primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres”.
Casas concluyó su discurso diciendo que “tenemos q recuperar el crecimiento de nuestra Patria y para eso necesitamos un gobierno que tenga visión federal y que piense en la gente. Ese es gobierno que propone Alberto Fernández porque los peronistas nacimos para vencer, no para ser vencidos”.
comentarios