Quintela optimista sobre la aprobación del Boleto Estudiantil Gratuito

Quintela optimista sobre la aprobación del Boleto Estudiantil Gratuito
mayo 23 20:46 2018

El proyecto que impulsa junto a Teresita Madera y que es una promesa de campaña aún no ha sido tratado en la Legislatura, pero el legislador considera que en el segundo semestre del año será aprobado y puesto en vigencia. «Creo que no va a haber mayores dificultades. Los tiempos de la Cámara son otros». 


El diputado provincial Ricardo Quintela no merma sus esfuerzos en la Legislatura para que el bloque del PJ, que tiene mayoría, finalmente apruebe el proyecto de ley de Boleto Estudiantil Gratuito que impulsa junto a Teresita Madera.

Es que fue una de sus promesas de campaña y está convencido que se puede hacer frente a él debido a que el costo para el Estado será mucho menor que cuando lo implementó en el municipio capitalino durante su gestión.

La razón radica en que con la llegada de la Tarjeta SUBE (Nación), los alumnos del nivel inicial, primario y secundario tendrán subsidiado el boleto que cuesta $12 y pagarán $5.40. Es justamente este último monto el que debería cubrir el gobierno provincial e incluso Quintela sostiene que la empresa San Francisco debería también resignar un margen de ganancia para que sea aún más viable el Boleto Estudiantil Gratuito.

Respecto de porqué aún no ha sido aprobado en la Legislatura, el diputado en diálogo con Radio La Red indicó que “creo que no va a haber mayores dificultades, simplemente que los tiempos de la Cámara de Diputados no son los mismos tiempos que los de un Ejecutivo municipal, en el que por decreto se establece el boleto estudiantil como lo hice yo”.

Además, el ex jefe comunal sostuvo que el proyecto establece 40 boletos gratuitos al mes, que se utilizan para ir y volver al escuela de lunes a viernes y «quién no lo utiliza por todo un mes pierde el beneficio”.

Finalmente, indicó el gobierno riojano podrá tener un control detallado, ya que a su entender “cuando pasen la tarjeta  (SUBE) por la máquina, eso impactaría directamente en la provincia, y al finalizar el mes la provincia sabe cuántos chicos hicieron uso del boleto estudiantil gratuito y cuantos boletos tienen que pagar”.

 

 

Comentarios

comentarios