Rechazan intervención de Elisa Carrió en impugnación a Menem

agosto 05 11:45 2017

La candidata macrista en Capital Federal había presentado un “amicus curiae” para poder sumarse a la impugnación realizada por la riojana Marcela Crabbe contra el candidato a senador. Sin embargo, la propia Cámara Electoral Nacional lo rechazó, y ahora debe fallar sobre la cuestión de fondo: si el ex presidente puede o no ser candidato. Para el PJ no hay argumento legal para “proscribirlo”. Detalles


La Cámara Nacional Electoral rechazó un pedido Elisa Carrió para sumarse como “amicus curiae” a la impugnación de la candidatura a senador nacional de Carlos Menem, una cuestión que podría definirse la semana próxima.

La CNE advirtió que de admitirse el pedido de la diputada “se dilataría el tratamiento” de la impugnación, “lo que no es admisible en atención a la perentoriedad de los plazos electorales”.

La figura del “amicus curiae” permite el aporte de información a quienes no son parte de la causa pero tienen alguna competencia en casos de trascendencia institucional o de interés público, explicó la Cámara.

Y agrega que el pedido de Carrió no puede ser admitido porque “no tiene por única finalidad expresar una opinión fundada en defensa de un interés público o en una cuestión institucional relevante sino que, por el contrario, pretende que la causa sea resuelta en un determinado sentido”. Es decir, que la candidatura de Menem sea rechazada.

Carrió anunció el jueves que se presentaba para apoyar la impugnación realizada por la dirigente riojana Marcela Crabbe. “Nos presentamos como amicus curiae en la CNE para impugnar la candidatura de Menem para que no pueda participar de las PASO por estar procesado, condenado”, indicó la líder de la CC.

El rechazo al pedido de Carrió no modifica el proceso de la cuestión de fondo sobre la impugnación. La posible impugnación de Menem generó enorme malestar en los gobernadores peronistas que se reunieron el jueves en la Casa de Entre Ríos y protestaron porque el Gobierno Nacional “quiere embarrar la cancha”. “Quieren ganar en el escritorio lo que no pueden ganar en las urnas”.

El mandatario Sergio Casas, y el jefe del bloque de senadores del PJ, Miguel Pichetto, emitieron un comunicado en el que advirtieron que el rechazo de la candidatura de Menem sería un hecho de “gravedad institucional”. “Esperamos de parte de la Cámara Electoral una decisión correcta, permitiendo al pueblo riojano elegir con total libertad los candidatos propuestos por los respectivos partidos políticos”, aseguraron.

Comentarios

comentarios