RIOJA BUS. NO DESCARTAN SUBA DEL BOLETO A PARTIR DE OCTUBRE

RIOJA BUS. NO DESCARTAN SUBA DEL BOLETO A PARTIR DE OCTUBRE
septiembre 21 10:17 2023

«El Gobernador nos pidió hacer una estructura de costos para evaluar cuál va a ser el aumento. Por ahora no lo vamos a aplicar pero si lo vamos a comenzar a evaluar a partir de octubre», aseguró la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela.


La empresa Rioja Bus no descarta aplicar un aumento en el precio del boleto a partir de octubre.

Así lo adelantó la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela. «El Gobernador nos mandó a hacer una estructura de costos para evaluar cuál va a ser el aumento. Por ahora no lo vamos a aplicar pero si lo vamos a comenzar a evaluar a partir de octubre. En octubre se comienza a hacer la nueva estructura de costos», afirmó la funcionaria en Riojavirtual Radio.

Brizuela resaltó que en La Rioja el precio del boleto es de 60 pesos y lo comparó con otras regiones del país donde el valor es más caro. «En el Norte argentino el precio del boleto está llegando a los 100 pesos y el centro del país está en 185 pesos mientras que en el sur ronda entre los 174 y los 200 pesos», indicó.

La titular de la Secretaría de Transporte aclaró que cuando se aplique el incremento se tomará en cuenta que la suba no impacte demasiado en el bolsillo de la gente. «Cuando se aplican aumentos siempre se toman en cuenta los sueldos que se cobran en La Rioja y que por ahí no son los mismos que en el resto del país. Si bien hemos equiparado los sueldos con todo el Norte argentino porque los sueldos de La Rioja siempre eran los más bajos del país pero eso ya no es así, ya están equiparados con el resto del país», aseguró.

En cuanto a la demanda del servicio de transporte urbano de pasajeros, Brizuela dijo que Rioja Bus «está colapsado» y que esto sucede en los horarios y días pico. «Tenemos días picos de 47.000 mil pasajeros diarios en la Capital y en Chilecito llega hasta los 7.000 o 7.500 pasajeros diarios. Estamos colapsados, en horarios picos el servicio está colapsado», sostuvo.

Brizuela agregó que por el momento la Provincia no puede afrontar financieramente la compra de nuevas unidades para satisfacer esa mayor demanda. «Como para reforzar las líneas existentes, no crear nuevas líneas, sino reforzar las existentes necesitaríamos un mínimo de 15 colectivos en la Capital. Actualmente tenemos una flota de 93 coches. Tenemos 70 en la Capital, 15 en Chilecito y 8 colectivos a toda la provincia para el servicio interurbano», dijo al respecto.

Comentarios

comentarios