Rodolfo Barra: “Menem es candidato en un 99%”

agosto 24 09:09 2017

El ex juez de la Corte Suprema sostuvo que el fallo del máximo tribunal judicial fue lapidario en favor del ex presidente y obliga a la Cámara Nacional Electoral a habilitarlo. A su vez, se definió el nuevo tribunal de dicha cámara que debe definir sobre la participación de Menem en justamente las legislativas del 22 de octubre.


Rodolfo Barra fue ministro de la Corte Suprema de 1989 a 1993, luego ejerció como Ministro de Justicia y actualmente es el letrado patrocinante de Carlos Menem en el tema electoral.

Palabra autorizada sobre cuestiones jurídicas y, en especial, sobre el tratamiento en los más altos niveles del Poder Judicial argentino, Barra analizó los fundamentos del fallo de la Corte Suprema sobre la impugnación a la candidatura de Carlos Menem, que en muy duros términos determinó revocar la sentencia de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y ordenó dictar un nuevo fallo con otros jueces.

“Estoy muy conforme con el fallo, porque revocó la sentencia que pretendía inhabilitar a Menem en la elección en La Rioja. La Corte hizo lugar a los argumentos que habíamos señalado”, indicó Barra en diálogo con el diario Nueva Rioja.

Asimismo, se mostró sumamente optimista sobre el futuro de la causa y arriesgó que “en un 99 por ciento” el próximo decisorio le será favorable al ex presidente.

Los argumentos de la defensa de Menem apuntaban a que quienes impulsaban la impugnación no eran miembros de una lista, así como a su extemporaneidad, en tanto los plazos estaban vencidos: “los tiempos son importantes en los procesos, porque son las reglas para todos, no se puede hacer cualquier cosa en cualquier momento”, aclaró el jurista.

Barra sopesó los duros términos en que se corrigió la decisión de la CNE. “La Corte dijo que la sentencia era arbitraria por dogmática, porque aplicaba un fallo que era un solo caso, no jurisprudencia sentada, que es el caso Romero Feris, que además no es aplicable”, detalló.

Puntualmente, sobre este asunto, aseguró que “la Corte vuelve a resaltar que para que haya situación de condena tiene que haber dos fallos iguales y estar firme, que ya no se puedan recurrir”.

En cuanto a la situación actual de Menem respecto de su candidatura, no dudó en asegurar que “la revocación indica que el fallo de Cámara Electoral no tiene efectividad y, por lo tanto, está habilitado por el juez federal de La Rioja (Daniel Herrera Piedrabuena)”.

El tribunal que debe fallar sobre la candidatura de Menem

Los jueces Eduardo Farah, Martín Irurzun y Jorge Ballestero resultaron sorteados ayer para dictar el nuevo fallo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en torno a la legalidad de la postulación del ex presidente Carlos Menem para ocupar por tercera vez consecutiva una banca en el Senado de la Nación en las elecciones del 22 de octubre.

La Corte había revocado el martes por “arbitraria” la sentencia de la Cámara Nacional Electoral, firmada por los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via, que había hecho lugar a las impugnaciones realizadas en La Rioja por dos dirigentes extrapartidarios contra la candidatura de Menem por estar condenado a siete años de prisión en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia durante su gobierno.

Ante la decisión unánime del máximo tribunal, la Cámara Nacional Electoral remitió ayer por la mañana el expediente a su tribunal natural subrogante, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, para que otros jueces decidan sobre lo que la Corte dijo que ella había mal resuelto.

Comentarios

comentarios