El gremio dice que en La Rioja el Fondo Compensador representa cerca del 20% del salario docente (públicos y privados) y espera una reunión con la Provincia «para ver cómo salvar esa diferencia». Nación descartó el llamado a la paritaria docente.
Desde el SADOP La Rioja se salió a insistir por la falta de envío del Gobierno nacional a la Provincia del Fondo Compensador y además se reclama un piso salarial nacional de 350.000 pesos. Esos son los dos ejes que el gremio que nuclea a los docentes privados llevará a la paritaria nacional.
En las últimas horas el Gobierno nacional confirmó que llamará a paritarias nacionales y por eso crece la expectativa en el SADOP.
«Hasta ahora no tenemos ninguna convocatoria formal. Esperamos este nueva reunión para pedir por el envío de fondos y poder renovar el acuerdo por el Fondo Compensador que si bien es una ley que data de 1998 se ha ido renovando presidencia a presidencia para su continuidad y además está el monto fijado en el Presupuesto 2023, por lo tanto no pueden negarse a enviarlos», dijo en Riojavirtual Radio la secretaria general del SADOP La Rioja, Fernanda Huser.
Huser precisó que por el Fondo Compensador, los docentes riojanos -públicos y privados- deberían haber cobrado 250.000 pesos. «Esto no se ha pagado por la falta de envío del Fondo Compensador y quedamos con el piso nacional de 220.000 pesos y que es el que se había fijado para octubre. Ese dinero la provincia lo viene reclamando y lo iba a pagar por planilla complementaria pero la realidad es que la plata no está llegando», indicó.
Huser estimó que el Fondo Compensador representa, aproximadamente, el 20% del salario que cobra un docente riojano.
En este punto, la gremialista adelantó que el SADOP espera concretar la próxima semana una reunión con el Gobierno provincial «para ver cómo vamos a salvar esta diferencia» y dijo que ese sindicato reclamará «un fuerte aumento al básico». «En la provincia vamos a intentar negociar un fuerte aumento al básico. Cuando se cobró el aguinaldo en diciembre, el monto fue mucho más bajo de lo esperado. Esto ha sido un reclamo fuerte de todos y es necesario que la Provincia invierta fuertemente en el sueldo básico porque además es a lo que se atan los otros ítems salariales, como la antigüedad o la zona desfavorable», añadió.
En cuanto al piso salarial nacional, la dirigente sindical anticipó que el SADOP pedirá un sueldo inicial de 350.000 pesos. «El nuevo piso salarial no puede ser menor a 350.000 pesos y ese monto se tiene que ir actualizando regularmente», dijo.
Por último, advirtió que si la paritaria no se reabre no iniciarán las clases en todo el país. «Si no se reabre la paritaria nacional se va a ver resentido el inicio de clases. A esto SADOP ya lo anunció a nivel nacional», avisó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.