SE COMPLETA EL GABINETE DE MILEI: ESTÁN LOS 8 MINISTROS QUE ASUMIRÁN EL 10 DE DICIEMBRE

diciembre 04 12:28 2023

Con la designación de Luis Petri en Defensa están confirmadas las 8 principales carteras que tendrá el gobierno de Milei.


Javier Milei el presidente electo tras el resultado del balotaje presidencial, terminó por definir su Gabinete de ocho ministerios cara a la asunción presidencial del 10 de diciembre. El economista ya eligió quién encabezará una de las carteras más importantes de su gestión: Luis «Toto» Caputo será el flamante ministro de Economía del Gobierno de La Libertad Avanza. Al mismo tiempo, Milei integró a la fórmula presidencial vencida de Juntos por el Cambio a su equipo de trabajo y ya postuló a sus dos alfiles para manejar el Congreso de la Nación.

La Oficina del Presidente Electo confirmó que Martín Menem será propuesto por Javier Milei para ser el presidente de la Cámara de Diputados. «El Presidente electo propondrá al doctor Martín Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al señor Francisco Paoltroni como presidente provisional del Senado de la Nación», indicó.

«Como históricamente ha sucedido, la línea sucesoria se mantendrá integrada por miembros del partido político gobernante», concluyó el texto difundido.

Javier Milei y su Gabinete: las bajas y los nombres confirmados

Nicolás Posse será el jefe de Gabinete de Javier Milei. Se trata de un ingeniero industrial con experiencia en el ámbito privado en puestos de gerencia e íntimo amigo del libertario.

Luis Caputo fue confirmado por Javier Milei como su nuevo ministro de Economía a partir del 10 de diciembre.

Guillermo Francos: exrepresentante de Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Francos fue confirmado durante la campaña electoral como ministro del Interior.

Mariano Cúneo Libarona, el próximo ministro de Justicia de la Nación. El abogado ya se reunió con los integrantes de la Corte Suprema.

Sandra Petovello: el gobierno concentrará las funciones de cuatro ministerios en el área social: Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social estarán en un solo ministerio, en uno solo, el de Capital Humano, que quedaría a cargo de Sandra Pettovello.

Guillermo Ferraro es el elegido para comandar el área de infraestructura, uno de los ministerios que pretende crear el presidente electo.

Patricia Bullrich volverá a dirigir el Ministerio de Seguridad. El presidente electo la eligió como parte de un acuerdo político para sumar al macrismo en su gabinete. La titular del PRO vuelve a una cartera que ya no conoció del 2015 al 2019.

El mendocino Luis Petri conducirá el ministerio de Defensa. El derrotado candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio se suma al equipo de gestión de Milei.

Horacio Daniel Marín será el nuevo CEO de YPF. El hasta entonces presidente de Exploración y Producción (Upstream) de Tecpetrol, hará su desembarco en el edificio de Puerto Madero.

Diana Mondino: fue confirmada como nueva canciller a partir del 10 de diciembre. La dirigente libertaria reemplazará a Santiago Cafiero y tendrá como objetivo el avance de las relaciones exteriores de la Nación.

Eduardo Rodríguez Chirillo: abogado y residente en España desde hace dos décadas, Chirillo se hará cargo de la secretaría de Energía, la cual formará parte del Ministerio de Infraestructura.

El jurista Rodolfo Barra asumirá a la Procuración del Tesoro de la Nación. La convocatoria del exjuez de la Corte Suprema y exministro de Carlos Menem generó polémica.

Leonardo Cifelli: será el secretario de Cultura. Es un productor del mundo del espectáculo y la música que dio sus primeros pasos en la gestión pública cuando Ángel Mahler fue designado ministro de Cultura porteño por Horacio Rodríguez Larreta.

Gustavo Morón: dirigirá la futura secretaría de Trabajo, que formará parte del Ministerio de Capital Humano.

Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación. Es doctor en Ciencias de la Educación y autor de varios libros y ensayos sobre la enseñanza privada.

Franco Mogetta, será el secretario de Transporte. Viene de ocupar ese cargo en la provincia de Córdoba.

Tomas Sutton, presidente del Enacom. Es un abogado del estudio MCA, especialista en telecomunicaciones.

Osvaldo Giordano, actual ministro de Finanzas de Córdoba, estará al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en lugar de Carolina Píparo, quien había sido confirmada previamente por el propio líder de La Libertad Avanza.

Comentarios

comentarios