Es que Nación liberó subsidios al gasoil que habían suspendido a la empresa, la cual había amenazado con reducir nuevamente la frecuencia si no se solucionaba hasta este miércoles. El municipio estuvo a cargo de las gestiones ante la Casa Rosada.
La crítica situación por la que atravesó la empresa de transporte urbano San Francisco SA durante la semana pasada, al no hacerse efectivo el subsidio para la provisión de combustible con el agravante del reinicio de la actividad escolar y de la Administración Pública, fue superada a partir de la comunicación por parte del Ministerio de Transporte de la Nación de la restitución del beneficio.
Así lo informó el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad del departamento Capital, Alejandro Buso, quien calificó como “favorable” el resultado de las gestiones realizadas en la ciudad de Buenos Aires por la comisión integrada por funcionarios, gerentes de la empresa y representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
En diálogo con Radio Independiente, Buso dijo que conforme había sido anunciado, se reunieron el lunes con el secretario de Transporte de la Nación, Guillermo Krantzer, junto a otros miembros del gabinete del área. Allí plantearon la compleja situación que afectaba desde hace días a San Francisco SA, concesionaria del servicio de colectivos urbanos que tiene a su cargo ocho líneas que recorren la ciudad.
Al detallar a Krantzer y su equipo lo sucedido a causa de un error en la carga del kilometraje de recorridos en el sistema que interviene en la asignación del subsidio para gasoil -lo que derivó en la suspensión del mismo por parte de Nación- los funcionarios riojanos pusieron en relieve el impacto que la falta de esos recursos implica para el servicio de transporte local.
“Les explicamos que eso afecta el funcionamiento de la empresa y ocasiona que la misma no pueda hacer frente al pago de sueldos, esto pone en riesgo la fuente de trabajo para más de 160 choferes”, sintetizó Buso.
Luego de pedir a la comisión riojana 24 horas de plazo para consultar al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y dar una respuesta, la misma fue afirmativa. Desde el mediodía de ayer, la restitución del subsidio opera de forma inmediata, por lo que San Francisco vuelve a contar con el suficiente gasoil para continuar prestando de forma normal el servicio.
Consultado sobre las medidas que se tomarán a partir de ahora y los contactos con el Gobierno provincial al respecto, Buso anticipó que está prevista una reunión, el jueves o viernes de esta semana con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Juan Velardez.
Allí se intentará llegar a un acuerdo, con el objetivo de reducir las posibilidades de que errores como el que se produjo con la carga de datos ante la Secretaría de Transporte nacional puedan volver a producirse. En este sentido, el funcionario municipal indicó que el propósito es actuar de forma coordinada y participativa entre las partes competentes, facilitando instancias de control en las que incluso podría intervenir la misma empresa.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.