«Si la gente siente que debo continuar, mi compromiso está»

«Si la gente siente que debo continuar, mi compromiso está»
abril 25 07:48 2018

Con estas palabras, Macri volvió a alimentar una futura reelección en 2019 aunque dijo también que «aún es prematuro hablar de eso».


Con cautela, pero sin quitar la mirada de 2019 , el presidente Mauricio Macri volvió a alimentar una posible candidatura a la reelección y rechazó la estimación del 19% que pronosticó el FMI para este año.

«Ya he dicho que es prematuro hablar de eso, pero si la gente siente que debo continuar, mi compromiso está. Con la agenda de cosas que hoy tenemos para hacer, plantearse fórmulas, reelecciones, candidaturas es perder tiempo en algo que no está en el eje del día a día de los argentinos», sostuvo el mandatario en una entrevista que publicó ayer el diario chileno El Mercurio, en la víspera de la visita del presidente trasandino, Sebastián Piñera .

«Va a requerir muchísimos años de trabajo coherente en la misma dirección. Más allá de un primer o segundo gobierno, la Argentina necesita fijar este rumbo 20 años y se va a transformar en uno de los países más importantes del mundo», agregó el Presidente. A la vez, Macri refutó el cálculo del 19% de inflación que pronosticó el FMI para 2018. «El año pasado no acertaron, así que creo que este año tampoco. Creemos que vamos a crecer sobre el 3% y vamos a tener una inflación más baja que el año pasado. La meta es más cerca del 15%. A pesar de la sequía; estamos en la peor sequía en 50 años y eso nos va a golpear en un punto de crecimiento. Pero a la vez, se están todos lanzando a sembrar trigo, que es una gran oportunidad que se presenta», enfatizó.

En una conversación extensa centrada en su mayor parte en la relación bilateral con Chile, Macri también reflotó su idea de integrar el Mercosur a la Alianza del Pacífico, habló de la polémica por la suba de tarifas a los servicios y se diferenció de los sectores políticos que lo acusan de «ajustador serial». «Desde que he sido presidente lo que hemos buscado es darle dinámica al Mercosur, firmar el acuerdo que tenemos en carpeta ahora que es Unión Europea-Mercosur. Pero de ahí queremos empezar a hablar de un acuerdo Alianza del Pacífico- Mercosur», indicó el mandatario.

En tanto, horas después de haber visitado Vaca Muerta, y en medio del malestar por el aumento de las tarifas, Macri indicó que «estamos entendiendo» que la energía no debe ser «gratis» y que esa fue «tal vez la peor mentira que nos dijeron». Por su parte, el Presidente afirmó que ve como un logro que lo critiquen por izquierda y derecha por el gradualismo. «Por derecha muchos que dicen que había que hacerlo más profundo y drástico. Y por la izquierda dicen que somos unos ajustadores seriales. Eso significa que estamos bien», dijo.

Elecciones y transparencia

La Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó ayer los resultados de las últimas elecciones legislativas mediante datos y estadísticas en un formato dinámico, que ya se pueden consultar en su página web. El titular del tribunal, el juez Alberto Dalla Vía, destacó que se trata de un recurso que va en línea con la «política de transparencia» de la institución.

Comentarios

comentarios