Los incrementos las aplicaron las petroleras como YPF, Shell y AXION con presencia en la provincia. Las subas fueron del 25% al 27% promedio y acumulan un alza de 80% en 30 días. Cómo quedaron los precios.
Los combustibles aumentaron entre un 25% y 27% por lo que acumula una suba de alrededor del 76% desde fines de noviembre. El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos.
Este aumento se suma al del 12% a findes de noviembre y al del 37% a mediados de diciembre.
Axion, Shell, Refinor e YPF con presencia en La Rioja actualizaron sus pizarras. El precio más barato es el de la petrolera estatal. En Capital así quedaron los precios:
AXION:
SHELL
«Lo que afecta a las estaciones de servicio es la comparación de los precios y la inflación, no en los costos de elaboración que son materia de las refinadoras. Con este cálculo que dije, para las estaciones veníamos muy atrasados y se habían equiparados. En 2023, los aumentos fueron del 260% y la inflación de un 200%, así que hay 60% puntos porcentuales que cubrieron ese desfasaje«, expuso Castellanos.
Además, explicó que los costos de las refinadoras varían según la cotización del tipo de cambio y también influye el valor del petróleo. Sin embargo, aclaró el motivo de esta última suba: «La pauta actual es de libertad de precios».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.