El ministro Del Moral dijo que la Provincia aún no logró diálogo con autoridades nacionales. «No hay nada concreto sobre la obra pública, no sabemos si van a continuar o no», dijo. El parate de obras implica entre 2.300 y 2.500 obreros sin trabajo, indicó.
En la provincia toda la obra pública sigue paralizada y en el Gobierno provincial hay incertidumbre sobre el futuro de todas ellas.
El nudo vial de la Rotonda de El Chacho, el Hospital de Chilecito, la obra de renovación urbana en el microcentro son algunas de las obras más importantes que inició el Gobierno provincial y que están paradas desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación.
Hasta el momento las autoridades provinciales no han logrado tener una audiencia con sus pares nacionales y por eso reina la incertidumbre sobre si esas obras se retomarán o no y cuándo lo harían en caso de concretarse esa reanudación.
«El panorama es complicado. Desde enero buscamos audiencia con autoridades nacionales pero hasta ahora no lo hemos logrado. No hay nada concreto respecto a la obra pública, no sabemos si van a continuar o no», se sinceró en Riojavirtual Radio el ministro de Infraestructura, Marcelo Del Moral.
El Ministro contó que en el Gobierno provincial tienen «versiones de terceros» sobre que se podrían completar aquellas obras que tienen un grado de avance mayor al 50%. «Tenemos versiones de terceros que sostienen que toda obra que tenga más de un 50% de avance se va a terminar. Hemos hablado con autoridades de obras públicas de otras provincias y todos están en la misma situación que La Rioja», comentó.
De Moral destacó que desde diciembre no llegan fondos nacionales a la provincia. «No sabemos cómo va a continuar la obra pública. Tenemos algunas obras muy avanzadas y otras que hemos empezado hace poco. Todas son obras que se hacen con fondos nacionales», añadió.
El funcionario se refirió en particular a la obra de renovación urbana que se lleva a cabo en el microcentro de la ciudad Capital y que se suspendió en diciembre por la temporada de lluvias. En principio, esta obra se iba a reanudar en abril pero ahora todo es una incógnita.
«Las certificaciones en noviembre para pagar en diciembre ya se abonó a la empresa pero desde enero no ha ingresado nada de Nación», destacó.
Sobre el nudo vial de la Rotonda de El Chacho, Del Moral comentó: «Hablamos con la empresa Paolini y con autoridades de Vialidad Nacional. La empresa también se reunió con autoridades de Vialidad y aparentemente se habían comprometido a terminar la obra. Pero son todas versiones, no hay nada concreto».
En relación al Hospital de Chilecito la situación es algo diferente porque el financiamiento proviene de bancos internacionales. «La próxima semana nos reuniremos con la empresa constructora. Esta obra se hace con un préstamo a la provincia proveniente del FONPLATA, que es una unión de bancos sudamericanos. A fines de enero se le hizo un desembolso a la empresa, es dinero que se debía. La empresa tenía entre 200 y 250 operarios trabajando. La obra está parada y queremos que se retome aunque sea con 50 o 100 operarios», indicó.
En este punto, Del Moral fue consultado sobre si el Gobierno riojano tiene alguna posibilidad de completar alguna de las obras con fondos provinciales. «El gobernador Quintela nos dijo que por ahora la prioridad es la cuestión salarial de los empleados y del personal precarizado. Nos dijo que dejará la obra pública en stand by hasta ver qué pasa después de marzo», respondió al respecto.
Por último, Del Moral sostuvo que la paralización de la obra pública implica que entre 2.300 a 2.500 obreros de la construcción queden sin empleo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.