Dónde votar, qué documentación hay que presentar o qué pasa si no aparezco en el padrón el día de los comicios son algunos de los detalles a tener cuenta antes de entrar al cuarto oscuro el próximo domingo en el territorio riojano.
El próximo domingo se llevarán a cabo en todo el país las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes competirán en las elecciones generales del 22 de octubre, en las que se votarán, entre varias cosas, 24 senadores y 127 diputados nacionales. Pero más allá de lo que se elige y quiénes compiten, es necesario conocer algunos detalles antes ingresar al cuarto oscuro para poder sufragar sin mayores contratiempos.
Se realizarán el 13 de agosto en todo el país, entre las 8:00 y las 18:00. Para verificar el establecimiento de votación, el n°de mesa donde se vota, el nº de orden y el tipo de documento, hay tres opciones: la primera es ingresar al sitio de la Justicia Nacional Electoral, en la dirección www.padron.gob.ar . También es posible llamar al 0800-999-7237 o enviar un SMS gratuito al 30777 con la palabra VOTO (espacio), el número de documento, (espacio) más la letra M para masculino o F para femenino.
Todos los tipos de documentos son válidos para emitir el voto. Sin embargo, hay que aclarar que sólo se permite votar con la misma versión con la que se figura en el padrón o con una posterior. No se considera probatorio de la identidad del elector ningún comprobante de documento en trámite.
Sí. Como parte de su nombre lo indica, las PASO son de carácter obligatorio para todos los electores que figuren en el padrón, se encuentren o no afiliados a algún partido político.
Si no aparezco en el padrón, ¿puedo ser incluido el día de la elección?
No. Solamente se va a poder votar en la mesa receptora de votos en cuyo padrón figure inscripto el elector.
Según explicaron desde el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General de Reforma Política de la Ciudad, son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en la norma vigente y se encuentren incluidos en el registro electoral.
Si tengo 15 años y cumplo 16 el 22 de octubre, ¿puedo votar en las PASO?
Sí, porque quienes cumplan los 16 hasta el 22 de octubre de 2017 serán incluidos en el padrón y estarán habilitados para votar en las primarias. Tener en cuenta que para poder ejercer este derecho los jóvenes deben haber realizado la actualización del documento de DNI antes del 25 de abril de 2017.
Si no está/n la/s boleta/s de tu preferencia en el cuarto oscuro, hay que avisarle al presidente de pesa (sin revelar en ningún caso cual va a ser tu elección), para que le solicite a los fiscales partidarios su reposición. En caso de que las autoridades de mesa y los fiscales no pudieran subsanar aquella falta, será posible votar en el cuarto oscuro complementario o de contingencia (COC), el cual estará a cargo del Delegado de la Justicia Nacional Electoral y en el que se dispondrán ejemplares de boletas de todas las agrupaciones y listas.
Acercarse al delegado de la Justicia Nacional Electoral que habrá en cada establecimiento. Asimismo, se pueden realizar denuncias de forma remota a través del sitio denuncias.electoral.gov.ar
Si el elector presenta algún tipo de limitación o discapacidad para realizar el procedimiento de votación, puede solicitar la asistencia del presidente de mesa o de una persona de su confianza, quien deberá acreditar su identidad.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.